143º Aniversario de Pardo
7 minutos de lectura
La Secretaría de Cultura y Turismo tiene el agrado de invitar a la población en general, y muy especialmente a la comunidad rural de Pardo, al acto que se llevará a cabo este miércoles 18 de septiembre, en la Escuela Primaria Nº 13, a las 10.30 h, con motivo de festejarse, por primera vez en 143 años, la fecha fundacional de la mencionada localidad.
Es importante destacar que el establecimiento de la fecha fundacional del paraje surge de un trabajo conjunto realizado por alumnos de la carrera de Turismo Rural de FAUBA, la profesora Nora Genaro, responsable del Archivo Histórico, y la Secretaría de Cultura y Turismo municipal, quienes toman como dato para el establecimiento de la fundación del paraje, la inauguración de la estación del ferrocarril, el 18 de septiembre de 1876.
Una vez finalizado el acto formal habrá mateada y actividades recreativas para toda la familia.
Esta tarde a las 18.30 h, en el gimnasio del CEF Nº 6, apertura de la 16ª Olimpíada Juvenil Florense y desarrollo de la Etapa Cultural
Organizada por el Área de la Juventud municipal, y con la colaboración de las Secretarías de Turismo y Cultura y de Deportes, y la Subsecretaría de Ambiente y Espacios Verdes, hoy a las 18.30 h, en el gimnasio del CEF Nº 6, con el desarrollo de la Etapa Cultural o de Circo, se hará la apertura oficial de la 16ª Olimpíada Juvenil Florense.
En tanto el jueves 19, a las 18.30 h, en la sede del Club Juventud Unidad, con el desarrollo de la Etapa Deportiva, y posteriormente la lectura de los puntajes finales de las cuatro etapas, se anunciará la Escuela ganadora de la 16ª Olimpíada Juvenil Florense y los grupos que accedieron al viaje.
Los esperamos a todos a compartir esta nueva edición de olimpíadas!!!!
Se trabaja en el espacio verde del Consorcio 4, zona oeste
Días pasados personal de la Secretaría de Planeamiento y Obras Público y de la Subsecretaría de Ambiente y Espacios Verdes, comenzaron a trabajar en el espacio verde del Consorcio 4, ubicado en la zona oeste de la ciudad. Se realizaron tareas de emparejamiento del suelo, delimitación de la plazoleta y apertura de calles perimetrales.
La Jaula de las Locas en Cultura
La Secretaría de Cultura y Turismo tiene el agrado de invitar a la población a disfrutar la presentación de la obra “La jaula de las locas”, dirigida por Matías Goyenetche y Lorena Zambelis, el próximo domingo 22 de septiembre, a las 20 h, en la sede de la Secretaría en Av. General Paz 570.
Elenco: Victoria Altavista, Marina Bellomo, Juan Pablo Goñi Capurro, Mariana Juárez, Pedro Chirino, Chicho Terez y Diego Ordoñez.
Escenografía: China Rodríguez. Diseño de iluminación: Matías Goyenetche y David Goyenetche. Diseño Gráfico: Daniela Goyenetche.
Músicos en vivo: Daniela Gómez Santos, Paula Marcus, Chino Varela.
Asistente de dirección y producción ejecutiva: Lorena Zambelis. Dirección general y dramaturgia: Matías Goyenetche.
¿A quién le importa si hombre, si mujer, si homo, si trans, si… cuando lo que está en juego es el precio de nuestra libertad?
Una pareja de homosexuales dueños de un cabaret, en plena Argentina del proceso militar, reciben la visita de su hijo.
Hijo que pronto a recibir su título de abogado, decide presentarles a su novia, la hija del jefe de Estado Mayor.
Inevitablemente se ven obligados a esconder sus elecciones sexuales y para eso, nos embarcan en un viaje donde podremos ver, lo grotesco, pero para nada absurdo, de los pormenores que generan semejantes cambios, en un país donde lo correcto se vuelve peligroso.
Una obra que evita “tipos” y “estereotipos”. Que enfrenta humanidades por intereses comunes a todos
Entradas a la venta en la Secretaría de Cultura y Turismo de lunes a viernes de 7 a 14 y de 16 a 20 h, anticipadas, hasta el 13 de septiembre inclusive, a $ 250. En puerta el día de la presentación $ 300.
Silvia Gómez en la presentación de otra gran gala de
Folclore para Escuchar
Salón Rojo municipal, 27 de septiembre, 21 h. Entrada libre y gratuita
Se viene un nuevo capítulo de Folclore para Escuchar, en esta ocasión nos visita Silvia Gómez, donde presentará su nuevo material «Que me has hecho chacarera», los esperamos el próximo 27 de septiembre a las 21 h, en el Salón Rojo Municipal con entrada libre y gratuita conducido por su creador Fernando Calles.
Acerca de Silvia Gómez
Cantora e intérprete de folclore argentino, su repertorio se basa en obras clásicas e inéditas de nuestra música folclórica actual y de grandes referentes del cancionero popular argentino. Hija
de santiagueños, con una ascendencia musical enorme, el mayor ejemplo de ello son sus tíos-abuelos, Los Hermanos Juárez.
Editó tres discos de estudio: “Tras la esperanza” (2004), “Notas de familia” (2008), “Andar” (2013). En los tres contó con la participación de sus hermanos: el guitarrista Néstor Gómez y el bajista Omar Gómez. Ha compartido shows y escenarios con artistas como Chango Farías Gómez, Raúl Carnota, Marián Farías Gómez, Ruben Izarrualde, Melania Pérez, Lorena Astudillo, Peteco Carabajal, entre otros.
Actualmente se encuentra preparando el lanzamiento de su cuarto disco “Qué me has hecho chacarera”, una obra conceptual homenaje a su tío abuelo Fortunato Juárez, con obras inéditas y otras muy poco grabadas del autor santiagueño. Del mismo participaron grandes invitados como Néstor Garnica, Raly Barrionuevo, Lilián Saba, entre otros. La dirección musical y los arreglos estuvieron a cargo del guitarrista Bernardo Bogliano.
Se desarrolló exitosamente la primera fecha del 5º Encuentro Coral Ciudad de Las Flores 2018
Organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo y el Director del Coro Polifónico de Las Flores, Prof. Miguel Polito, el pasado viernes, sábado y domingo, se llevó a cabo la primera fecha del “5º Encuentro Coral Ciudad de Las Flores y sus parajes rurales”.
Las actividades comenzaron el viernes con una clínica coral a cargo del maestro Javier Zentner y ya por la noche, un concierto en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen.
El sábado, en Pardo, se realizó una clínica coral a cargo del maestro Federico Neimark y por la noche concierto en el Club Unión Deportiva. Una vez finalizado el concierto hubo un gran baile popular.
El domingo, previo paseo de los coreutas por la laguna del Parque Plaza Montero, cerró esta primera fecha con un concierto al aire libre en el Centro Recreativo “Néstor Kirchner”, almuerzo y posterior entrega de presentes.
Fueron parte, en esta ocasión, del Encuentro: Coro Hölters, Director: Eduardo Sasiain; Coro del ECuNHi, Director: Eduardo Ferraudi; Coro Ayres del Ferrer, Directora: María Mollón; Coro Polifónico de Las Flores, Director: Miguel Polito; Coro Universitario de Mar del Plata, Director: Claudio Sosa y Coral Joven Sociedad Coral Alemana Villa Ballester, Director: Federico de Ferrari.
Concurrida tarde de “Primavera en Las Flores”
El sábado por la tarde la Plaza Mitre se colmó de jóvenes, colores, artesanos, sonidos, música, mucho trap y contrapuntos de Djs en vivo, para todos los gustos. Organizado por la Municipalidad, en el marco del programa “Primavera en Las Flores”, se llevarán a cabo en los espacios verdes de nuestra ciudad, eventos destinados para que disfrute la familia, y muy especialmente, los jóvenes, esperando la llegada de la estación más florida del año.
Participaron en esta oportunidad los djs Juan Francisco Rubino y César Pintos y los chicos de Las Flores Free brindaron un espectacular show de trap.
El próximo domingo 22 están todos invitados a pasar otra gran tarde de “Primavera en Las Flores”, en la Plaza España, con más actividades y entretenimientos para todos los gustos.
Ecocanje de los alumnos del Colegio San Miguel
En el marco de un programa que llevan adelante alumnos del Colegio San Miguel, el pasado sábado, acompañados por personal de la Subsecretaría de Ambiente y Espacios Verdes, se realizó en la Plaza España un ecocanje de residuos electrónicos por semillas para huerta y bolsa reutilizable.
Se recolectaron 2 parlante, 15 teléfonos celulares, 6 televisores, 1 cámara de fotos, 6 cds, 1 reloj, 1 grabadora de audios, 8 cargadores, 5 radios, 19 cassettes de juegos, 2 consolas de juegos, 7 periféricos de consolas, 3 controles, 4 auriculares, 9 cables, 3 teclados, 2 impresoras, 3 monitores, 1 fotocopiadora, 1 linterna, 4 CPU, 2 cartuchos, 2 microondas, 1 batería y 1 tablet.
Liga Regional de Natación: resultados de la 5ª fecha
El sábado 14, una delegación de 14 nadadores florenses viajó a la ciudad de Tandil, a competir por la 5ª fecha de la Liga Regional de Natación, organizada por LiReNat. La misma se realizó en las instalaciones del Natatorio Escualo y los nadadores fueron acompañados por las profesoras de entrenamiento Belén Del Giovannino y Katherine Hormaechea, y por el Director de Natatorios Municipales, Prof. Pedro Cantet.
Los resultados más destacados:
Pilar Tibileti: 1º puesto en 25 mts estilo libre | 1º puesto en 25mts estilo espalda
Luca Branchesi: 2º puesto en 50 mts estilo libre | 2º puesto en 50mts estilo espalda
Juan Paulé: 2º puesto en 50 mts estilo espalda
Lourdes Méndez: 3º puesto en 50 mts estilo espalda promocional | 3º puesto en 50 mts estilo mariposa promocional
Julieta Altuna: 2º puesto en 50 mts espalda promocional | 1º puesto en 50 mts estilo mariposa promocional
Merlina Méndez: 1º puesto en 50 mts estilo espalda promocional
Francisco Sandoval: 1º puesto en 50 mts estilo espalda | 2º puesto en 50 mts estilo mariposa
Tomás Elías: 3º puesto en 50 mts estilo espalda | 3º puesto en 50 mts estilo mariposa
Jeremías Cabral: 1º puesto en 50 mts estilo espalda
Postas – relevos 4X50 estilo libre: 3º puesto para Las Flores categoría cadetes (Sandoval, Méndez, Paulé y Altuna)
Postas – relevos 4X50 estilo libre: 1º puesto para Las Flores categoría juveniles (Cabral, Méndez, Elías y Altuna)