6ª Campaña Nacional de Seguridad Acuática
8 minutos de lectura
Desde hoy, y hasta el próximo sábado 5, en el Natatorio Municipal “Hugo Mauro”, se estarán desarrollando las actividades sobre concientización correspondientes a la 1ª semana de la 6ª Campaña Nacional de Seguridad Acuática, que está destinada a niños y adultos y tiene como objetivo enseñar conductas esenciales para mantener la seguridad dentro del agua.
Es importante comunicar que el ahogamiento es un problema muy importante de salud pública que afecta especialmente a niños y jóvenes en todo el mundo y que, según la Organización Mundial de la Salud, cada año 360 mil personas mueren ahogadas. El principal problema de los ahogamientos radica en es la falta de información de la población sobre los riesgos que conlleva el agua y cómo actuar responsablemente en los espacios acuáticos. Las conductas imprudentes y el desconocimiento de las normas de seguridad elevan el riesgo de accidentes y de muertes por ahogamientos, y, debido a que la mayoría de estas muertes pueden evitarse, el NADI (Natación Aplicada al Desarrollo Integral) con la Campaña Nacional de Seguridad Acuática tiene como misión, concientizar, prevenir y educar sobre el riesgo de accidentes acuáticos.
Para cumplir con este objetivo, durante el mes de octubre se implementan actividades educativas específicas sobre seguridad en el agua y acciones de comunicación a través de redes sociales, e-mails, página web, banners y carteles informativos.
Entrega de escrituras
El próximo jueves 3 de octubre a las 10.30 h, en el Salón Rojo del Palacio Municipal, se llevará a cabo un nuevo acto de entrega de escrituras. En esta oportunidad se entregarán títulos de propiedad a vecinos de los barrios Empleados de Comercio, Las Flores, Evita, 129 Viviendas, Las Verbenas, Casa Coop, San José y Ley 10830.
Desfile de Alta Moda
Producción 100% Las Flores. Sábado 5 de octubre, a las 19 h, en el Salón Rojo Municipal.
La Subsecretaría de Educación, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Educación de la Municipalidad de Las Flores, informa que se realizará un Desfile de Alta Moda el sábado 5 de octubre, a las 19 h, en el Salón Rojo Municipal.
Este evento es organizado como cierre de los talleres de Diseño de las Artes del Vestido, Niveles I y II, dictados por la Prof. Andrea Izzo Capella, correspondientes a los cursos de Formación Profesional -Ciclo 2019- promovidos desde la Subsecretaría de Educación.
Durante el desfile se mostrarán los diversos modelos confeccionados en distintas telas y diseños bajo el lineamiento de “Producción 100% Florense”. Acompaña la organización, el grupo de “Mujeres Rurales”.
Los cursos de Formación Profesional fueron implementados en el año 2017 con el objetivo de generar diversas acciones para fortalecer los espacios gratuitos destinados a la Capacitación en oficios, Emprendedorismo, Incubación de emprendimientos y para promover la actualización de conocimientos.
Es por ello, que desde la Subsecretaría de Educación de la Municipalidad de Las Flores se ha trabajado y promovido intensamente estas “Políticas de Estado” para beneficio de todos los florenses.
5º Encuentro Coral Ciudad de Las Flores
y sus parajes rurales 2019
4, 5 y 6 de octubre segunda fecha con conciertos en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, Club Juventud Rosense y Centro Recreativo
La Secretaría de Cultura y el director del Coro Polifónico Municipal, Miguel Polito, invitan a la comunidad a disfrutar la segunda fecha del Encuentro Coral Ciudad de Las Flores y sus parajes rurales, que se desarrollará los días viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de octubre de acuerdo al siguiente programa:
El viernes 4 a las 17 h, clínica coral con el maestro Eduardo Ferraudi, en el Salón rojo Municipal y a las 21 h, concierto en el Templo Parroquial Nuestra Señora del Carmen.
El sábado 5, las actividades serán en el Paraje de Rosas, iniciando la jornada con una clínica coral a cargo del maestro Marcelo Valva, luego almuerzo y visita por el paraje. A partir de las 20.30 h, en el Club Juventud Rosense, concierto coral y posterior baile popular.
El domingo 6, cerrando la segunda fecha, a partir de las 12:30 h, cantata al aire libre en el Centro Recreativo Municipal “Néstor Kirchner”. Por la mañana los grupos de coreutas visitarán el Parque Plaza Montero.
Participan en esta oportunidad: Coro A Redoblar, Director Fernando Checchi. Coro Hoy Mejor que Ayer, Director Daniel Vallejo, Asistente Tristán de Villalobos. Coral Les Quatre Barres, Directora María Elisa Lencina Pujol. Coro Polifónico Municipal de Las Flores, Director Miguel Polito. Agrupación Coral Renacer, Directora Analía Ramos y Coro Abril, Directora Laura Waen.
Pre Baradero 2019: Las Flores será subsede del certamen
El próximo domingo 3 de noviembre, nuestra ciudad será subsede del Pre Baradero 2019, un certamen de canto y danza que brinda a los artistas participantes la posibilidad de presentarse en el escenario mayor del Festival Baradero 2020, a realizarse en el mes de febrero.
En la instancia local, que será en lugar y horario a confirmar, podrán participar los siguientes rubros: solista vocal femenino folclore, solista vocal masculino folclore, solista vocal femenino tango, solista vocal masculino tango, solista vocal canto surero (categoría única), solista instrumental, dúo vocal, conjunto vocal folclore tradicional, conjunto vocal folclore proyección, conjunto instrumental, pareja de danza tango tradicional, pareja de danza tango estilizado, pareja de zamba tradicional, pareja de zamba estilizada, malambo norteño, malambo sureño y recitador, decidor o narrador. La pre-inscripción se realizará a través de la web http://lasflores.tur.ar/prebaradero donde tendrán toda la información junto al reglamento del pre festival.
Por más información dirigirse a la Secretaría de Cultura y Turismo en Av. Gral. Paz 570 de 7 a 14 h, o al teléfono 2244 442387, mail: culturayturismo@lasflores.gob.ar.
Prueba anual de suficiencia para guardavidas 2019
La Dirección de Natatorios Municipales dependiente de la Secretaría de Deportes, informa que el próximo 12 de octubre, a partir a las 8 h, en el Natatorio Municipal “Hugo Mauro”, se realizará la Prueba Anual de Suficiencia para Guardavidas 2019. La jornada comenzará con una capacitación obligatoria sobre RCP y DEA y posteriormente se realizará la prueba anual a cargo de la Comisión Provincial de Guardavidas y consistirá en superar la prueba de nadar 200 m en un máximo de 4´ y la de arrastre de 50 m con víctima.
Los concurrentes deberán presentar su libreta, certificado médico y DNI correspondientes.
Las inscripciones, tienen un cupo máximo de hasta 400 personas y se realizan a través de la siguiente dirección: https://seguridadacuatica.wixsite.com/comisionguardavidas/prueba-anual-de-suficiencia
Programa de Castración Gratuita Municipal
La Dirección de Bromatología dependiente de la Secretaría de Salud, recuerda a la comunidad que está vigente el Programa de Castración Gratuita Municipal de caninos y felinos. Para solicitar turnos de castración dirigirse a la sede de la mencionada Dirección en Av. Manuel Venancio Paz 1114 (edificio ex Cattorini), de lunes a viernes de 6 a 15 h.
Castrar previene enfermedades zoonóticas, mordeduras y accidentes y reduce la sobrepoblación. Las mascotas deben permanecer dentro del hogar, evite sanciones, fomente la Tenencia Responsable Ordenanza Municipal Nº 2755/14.
Retiro de productos del mercado
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informa a la población, según Disposición 7894/2019, la prohibición de la comercialización en todo el territorio nacional de los productos:
– “Mini torta sabor chocolate rellena con dulce de leche y mousse sabor a vainilla cubierta con baño de repostería”, marca: Nevares, nombre de fantasía: Chocoblok, RNE: 02-031531, RNPA: 02-520154, fecha de vencimiento: 28/08/2019, lote: L05 31;
– “Oblea con relleno sabor a vainilla cubierta con baño de repostería”, Marca: Nevares, nombre de fantasía: CROCBAR, RNE: 02-031531, RNPA: 02-584526, fecha de vencimiento: 19/11/19;
– “Oblea con relleno tipo mousse sabor de chocolate y maní con baño de repostería”, marca: Smack, RNE: 02-031531 RNPA: 02-593286, fecha de vencimiento: 12/11/2019, lote: L46 53;
– “Oblea rellena con pasta a base de azúcar y leche con sabor a vainilla, arroz inflado, cubierta con baño de repostería”, marca: Nevares, nombre de fantasía: Swiss roll, RNE: 02-031531 RNPA: Expte. 2906-18957/18, fecha de vencimiento: 20/08/2019, lote: L34 32;
– “Alfajor relleno con dulce de leche recubierto con baño de repostería fantasía blanco”, marca: Genio, RNE: 02-031531, RNPA: 02-594380, fecha de vencimiento: 04/08/2019, lote: L6 11/2;
– “Alfajor con relleno a base de cacao cubierto con baño de repostería, fantasía blanco”, Marca: Mogy, RNE: 02-031531, RNPA: 02-514714, fecha de vencimiento: 04/02/2020, lote: L6 11/2;
– “Alfajor relleno con pasta de marroc”, marca: Fulbito, RNE: 02-031531, RNPA: 02-533381, fecha de vencimiento: 28/01/2020, LOTE: L5 51/1;
– “Oblea rellena con crema de maní cubierta con baño de repostería”, RNPA: 02-593292, Lote: L1 10 41, marca: Nevares Vencimiento: 31/12/2019, RNE: 02-030718;
– “Turrón de maní recubierto con oblea con baño de repostería” RNPA: 02597702, nombre de fantasía: Fantasía, Lote: L46-33, marca: Nevares, vencimiento: 12-11-2019 RNE: 02031531.
El motivo de la prohibición se debe a que, entre otras infracciones halladas, una muestra tomada por el organismo para su análisis, parte de los productos analizados presentan un contenido de ácidos grasos trans mayor al 5% y otra porción de la muestra contiene ácido sórbico y ácido benzoico como conservadores no permitidos para este tipo de producto, por lo tanto no cumple con lo establecido en el Código Alimentario Argentino (CAA).
Reconocimiento a Adultos Mayores
La Dirección de Discapacidad y Adultos Mayores, recuerda a las instituciones intermedias y vecinos en general, que hoy es el último día para recibir las propuestas de personas -una por institución y/o grupo de vecinos- que por su accionar social, comunitario, deportivo, etc., merezcan ser destacadas en el evento de Reconocimiento a Adultos Mayores que se realizará, en el Teatro Español, el sábado 12 de octubre, a las 19 h. Las propuestas se deben presentar de lunes a viernes, entre las 9 a 13 horas, en la mencionada Dirección, en Gral. Paz 324, entre Del Carmen y Alsina.
Gran velada de Silvia Gómez en Folclore para Escuchar
El pasado viernes, una vez más el Salón Rojo municipal, con muy buen marco de público, se vistió de gala con la presentación de Silvia Gómez, en otra gran velada del ciclo Folclore para Escuchar, creado y conducido por Fernando Calles.
La joven intérprete de reconocidos temas del cancionero popular folklórico, se llevó los aplausos cerrados del público con la presentación de las canciones que componen su último material discográfico “Que me has hecho chacarera”.