Torneo Federal: Fin de un sueño inolvidable
5 minutos de lectura
Ferrocarril Roca empató 0 a 0 con Ferrocarril Sud en Olavarría y perdió la semifinal en los penales. Quedó en la puerta de una gran final con Circulo Deportivo de Otamendi y a solo cuatro partidos de haber podido pelear por su arribo al fútbol profesional. Culminación de una etapa para un proyecto futbolístico que marcará a fuego al fútbol florense.
Por Flavio Iacomini
Catorce días antes fue todo festejo en Bahía Blanca, tras aquella gran victoria en los penales ante Liniers. Ayer domingo, en el estadio Domingo Colasurdo de Olavarría, las cosas fueron diferentes. El que saltó y bailó de alegría fue Ferrocarril Sud, uno de los clubes históricos de la emblemática ciudad bonaerense del cemento. Nicolás Báez, el ex arquero de Sarmiento de Ayacucho le fue a hablar a Jossimar Mosquera en la previa de la ejecución. El remate del central colombiano se fue afuera a la derecha, explotó el público local y ahora el de Olavarría jugará la gran final con el Papero de Otamendi.
En un estadio repleto de gente donde unos trescientos florenses se hicieron sentir desde una de las cabeceras reservadas para los visitantes, el partido en líneas generales no fue bueno pero si entretenido. Las razones sencillas, nadie regaló un centímetro por lo que la fricción y el recorte de espacios estuvo presente durante casi todo el partido. Recién a los 13 minutos del segundo tiempo apareció la jugada de mayor peligro cuando el arquero Pablo Abrego voló sobre su ángulo izquierdo para mandar al tiro de esquina un remate del delantero José Luis Vivas.
Ferrocarril Roca se plantó de visitante como si estuviera en su casa ( aquí en Las Flores terminó invicto). Con sus intentos ya tradicionales por las bandas. Con Emanuel Tus por la derecha y con Sergio Cenzano por la izquierda. Ezequiel Petti fue el referente en el área. El nueve ferroviario volvió a la pelea titánica con los centrales Cortés y Raponi, tal como había pasado siete días antes en el 0 a 0 en Las Flores. Del otro lado algo similar fue lo que sucedió con Juan Barbieri, el centrodelantero olavarriense, fue absorbido por las marcas de Jossimar Mosquera primero y de Facundo Onraita después. El “Vasco” estuvo impasable durante todo el partido ( se lesionó en los últimos minutos) mientras que lo de Mosquera fue casi todo perfecto en los cierres y en el ganar siempre de arriba.
Con Leandro Rodríguez disputándole la mitad de la cancha al otro cinco Gastón Borda y con pocas chances de los laterales de los dos lados como para pasar al ataque. Duelo duro y parejo para una semifinal cerrada que casi nunca pudo abrirse.
En el segundo tiempo Ferrocarril Roca tuvo dos chances que tuvo a Sergio Cenzano como protagonista en la primera con una escalada del Cuiza por la izquierda que por poco no termina en el primer gol del partido. La cambiaron dentro del área para la derecha y ante la aparición del Emanuel Tus, la pierna zurda del lateral Mariano Borda para salvar a su valla de la caída ante el remate del Tero. Luego a los treinta y dos, Ezequiel Petti se fue de cara al gol. No se animó a rematar porque lo vio mejor posicionado a Facundo Maciel que hacía poco que había ingresado por Alexis Cabrera. No pudo dominar bien el delantero y le dio tiempo a la recuperación de los defensores de Ferrocarril Sud que la mandaron al tiro de esquina ante el remate que tenía destino de red.
Los noventa reglamentarios mas los cinco que adicionó el árbitro de Bahía Blanca Fernando Marcos fueron casi calcados en cuanto al desarrollo general del juego. La paridad fue lo predominante, más allá de que Ferro de Las Flores fue el que estuvo más cerca a la hora de llegar con mas chances para definir.
Llegaron los penales y la primera atajada de Báez ante el remate de Facundo Maciel. Luego Emanuel Tus también pateó a las manos del uno de Olavarría y nuestro Ferro tuvo que apelar a Pablo Abrego y su lucidez para atajar dos. Así terminó la serie de cinco. Lorenzo Ferrara convirtió en el primer penal de la serie de uno a uno. Llegó el turno de Jossimar Mosquera que lo tiró afuera a la derecha de Báez. Después todo lo descripto anteriormente. Puro festejo del local por el pasaporte obtenido.
A cinco años de aquel 27 de abril donde Ferrocarril Roca en Comandante Nicanor Otamendi obtuvo el ascenso al Federal B la historia no volverá repetirse. El rival del Paperos será otro.
En todo este tránsito de evolución, el equipo que dirigió Fabián Blanstein demostró jerarquía y temple para jugar el torneo que jugó. Tuvo poder de convocatoria y generó identidad en el pueblo. Disputar la gran final por el ascenso en el sur terminó quedando trunca pero hoy el fútbol florense camina orgulloso. La epopeya de Bahía Blanca, la caída ante un equipo de Olavarría solo en los penales y el haber terminado invicto en Las Flores ante su público dejan señales para el futuro. Fin para un proyecto que no hay dudas que jamás será olvidado. El fútbol florense, igual en la derrota, camina de cabeza levantada La primera división de Ferrocarril Roca volvió a ser la gran protagonista. Gracias por todo lo vivido.
Ferrocarril Roca: Pablo Abrego, Jossimar Mosquera, Luis Peón, Lucas Gauna, Leandro Rodríguez, Facundo Onraita, Facundo Gómez, Emanuel Tus, Ezequiel Petti, Alexis Cabrera, Sergio Cenzano. Relevos: Cristopher Defeliche, Facundo Díaz, Gabriel Cenzano, Luis María Suarez, Elián Tus, Elio Cabrera, Facundo Maciel. D.T: Fabián Blanstein. Ayudante de campo: Damián Keegan-Luis Pardini. P.F. Fernando Muñiz.
Ferrocarril Sud: Nicolás Báez, Emiliano Cortés, Mariano Borda, Santiago Saénz Buruaga, Gastón Borda, Uriel Raponi, José Luis Vivas, Juan Barbieri, Jonathan Campos, Braian Carrizo. Relevos: Ramiro Biscardi, Ayltón Benítez, Maximiliano Gargaglione, Braian Wagner, Dionisio Schwindt, Lorenzo Ferrara, Diego Barrios Suarez. D,T: Mauricio Peralta.
Arbitro: Fernando Marcos ( Bahía Blanca).