BM – martes 21 de junio
9 minutos de lectura
CLICK AL FUTURO: “HOY NACE UNA NUEVA ESCUELA MUNICIPAL DE FORMACIÓN EN LAS FLORES”
En el Salón Rojo del Palacio Municipal, el Intendente Alberto Gelené firmó un convenio marco con la Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil (CEPIT) para la implementación de diferentes propuestas formativas en nuestra comunidad que se establecerán a partir de la creación de una Escuela Municipal de formación de talentos y de desarrollo en las nuevas tecnologías.
Se encontraban presentes el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Fabián Blanstein; el secretario de Educación, Rogelio Díaz y el secretario de Modernización, Duilio Puente; concejales y funcionarios del gabinete. Por parte de la CEPIT participó su presidente, Mauricio Salvatierra, quien estuvo acompañado por Maximiliano Cortés, integrante de la Comisión Directiva.
A partir del encuentro con la Cámara que se concretó en febrero pasado, y tal como detalló el Intendente, desde el Ejecutivo Municipal se planteó un objetivo que se considera muy importante para el presente, pero fundamentalmente para el futuro y que se basa en poner a disposición de la comunidad, en particular de los jóvenes que egresan del Secundario, una alternativa de trabajo, de formación que también va a tener su impacto en las estructuras de producción, de desarrollo de la ciudad.
También se verá impactado en una posible respuesta a la demanda, por ejemplo, en las tantas empresas que forman parte de la CEPIT, de recursos humanos formados para las distintas actividades que en el país y en el mundo se requieren.
Por otra parte, este avance será primordial para los procesos de modernización tan necesarios para las estructuras internas del municipio como también para una mejor comunicación y servicio a los vecinos, y una mayor eficiencia en todas las responsabilidades que la Municipalidad tiene.
Esta apuesta será implementada totalmente con los programas de financiamiento de la Secretaría de Educación, de los Fondos Educativos de los que el municipio pueda disponer.
En el acto se subscribió además un convenio específico ad referendum del Honorable Concejo Deliberante para el dictado de la carrera de Desarrollador Web Full Stack.
En este marco, durante la mañana con un Teatro Español repleto, la CEPIT brindó la charla denominada «Click al Futuro» destinada a alumnos de 5º, 6º y 7º de Nivel Secundario y del FinEs. En tanto en horas de la tarde, se realizará la charla informativa abierta a la comunidad sobre la carrera de Desarrollador Web Full Stack.
“ACOMPAÑAMOS EL FORTALECIMIENTO DEL SINDICATO DE LUZ Y FUERZA QUE, JUNTO AL MUNICIPIO, ES FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE LA CIUDAD”
EL INTENDENTE FUE PARTE DE LA INAUGURACIÓN DE LA NUEVA SEDE DE ATENCIÓN MÉDICA Y SUM DE LA ORGANIZACIÓN.
El intendente Alberto Gelené participó de la inauguración de la nueva sede de atención médica del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de Las Flores.
Tras el corte de cintas que dejó inaugurado el espacio y el descubrimiento de una placa recordatoria, Alberto Gelené hizo entrega de un Escudo Heráldico de la Municipalidad para que luzca junto al compromiso de la familia sindical.
“Acompañamos algo tan importante como es el crecimiento y el fortalecimiento de una agrupación fundamental para los destinos no sólo de nuestra cooperativa de servicios sino también para el crecimiento y desarrollo de la ciudad y del partido”, expresó el intendente quien encabezó el acto inaugural junto a Guillermo Moser y Alfredo Romero, secretario general y subsecretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, respectivamente, y junto a Diego Risso, secretario general del Sindicato Regional de nuestra localidad.
En este marco el intendente también enumeró diferentes tareas de infraestructura que se han logrado en conjunto con el sector y sus trabajadores, tal es el caso de la obra de energía del sector industrial planificado; la iluminación de los diferentes consorcios habitacionales de la ciudad; obras para generar más industrias; gestiones para el avance y culminación de las viviendas del barrio del Sindicato; entre muchas otras cuestiones que, como indicó, se irán multiplicando en el camino de afianzar la relación entre el municipio y la cooperativa.
En el acto estuvieron presentes también el presidente del Concejo Deliberante, Fabián Blanstein y demás ediles; funcionarios del gabinete municipal; referentes de otros gremios; trabajadores activos y jubilados del sector; integrantes de la Comisión Directiva y representantes del Sindicato de otros distritos.
En el edificio “17 de octubre”, ubicado en Pueblos Originarios entre Alem y 25 de Mayo de nuestra ciudad, funcionarán consultorios de la obra social de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza y también un salón de usos múltiples que está destinado a capacitaciones y demás actividades de la organización.
VERÓNICA CONDOMÍ Y MATIAS BETTI BRILLARON EN EL ROJO
Noche estupenda la del pasado sábado en el ciclo Al Rojo Vivo con la presencia de Verónica Condomí y Matías Betti.
La histórica sala del Palacio Municipal lució con muchísimo público, que con entrada libre y gratuita disfrutó y aplaudió las cualidades artísticas de un dúo que ejecutó bellísimas canciones de nuestra tierra.
La magnífica voz de Verónica Condomí, estuvo acompañada por su talento para tocar el bombo, la guitarra, la caja, la pandereta. Una artista de primer nivel de nuestro país que compartió escenario junto a Matías Betti, un joven músico bonaerense que toda su capacidad la expuso en la ejecución de su stick, un instrumento de cuerdas con un sonido tan particular como especial.
Compartieron la noche musical también junto al público, el intendente municipal Alberto Gelené y la secretaria de Cultura, Enriqueta Montórfano.
El ciclo, creado y producido por Osvaldo Ruiz, tras su exitosa noche del sábado, ya se prepara para continuar con nuevas realizaciones.
MURAL INCLUSIVO Y PARTICIPATIVO EN EL PASAJE SAN AGUSTÍN
La Secretaría de Cultura, en el marco del proyecto de puesta en valor del Pasaje San Agustín, trabajó de manera articulada con diferentes áreas municipales y con el Servicio Agregado de Sordos e Hipoacúsicos, en la realización de un mural inclusivo.
Esta pieza visual forma parte del proyecto institucional “Los limites los pones vos” de la Escuela de Educación Especial N° 501. El objetivo de este tipo de iniciativa conjunta entre el municipio y el mencionado establecimiento es la difusión y concientización de la importancia del arte de la Lengua de Señas en pos de una sociedad más inclusiva.
Fueron parte de este proyecto la Licenciada y Profesora en Artes, Rocío Andino; la alumna Camila Ribas Diz quien diseñó y trabajó en la realización del mural y la docente de Sordos e Hipoacúsicos, María Rivero. Además, acompañó la jornada de pintura en el Pasaje San Agustín, la secretaria de Cultura, Enriqueta Montórfano.
ESPACIO INTERDISCIPLINARIO MUNICIPAL
La Secretaría de Desarrollo Humano informa que el área cuenta con un Espacio Interdisciplinario cuya atención se brinda en el predio de la Escuela Municipal de Equinoterapia.
Este Espacio cuenta con dos áreas de tratamiento, uno de Terapia Ocupacional y otro de Psicopedagogía, mediante los cuales los profesionales otorgan un servicio de calidad al paciente y su familia.
Dicha labor se desempeña de forma integral brindando planes de tratamientos personalizados, de carácter interdisciplinario, acorde a las necesidades de cada paciente y de su entorno familiar, haciendo redes de trabajo con la escuela, con el acompañante terapéutico y maestra inclusiva, si los hay.
La atención se realiza de manera gratuita, con una entrevista de ingreso previa. Para realizar la misma es importante acercarse a la Dirección de Discapacidad, luego de concretar dicha entrevista se ingresa a una lista de espera, dado que los profesionales van tomando los pacientes a medida que van dando el alta de otros.
Los días y horarios de atención del equipo profesional del Espacio son: miércoles y jueves de 8 a 12 horas y de 14 a 17 horas.
“FOLCLORE PARA ESCUCHAR” RECIBE A SEBA CAYRE
En su 16° temporada, el Ciclo “Folclore para Escuchar”, creado, producido y conducido por Fernando Calles, recibe en una nueva presentación a Seba Cayre, un músico cantautor e interprete, nacido en Pellegrini (Provincia de Buenos Aires).
La invitación en esta oportunidad es para este viernes 24 de junio a las 21 horas en el Salón Rojo del Palacio Municipal, donde podrán escucharse sonidos propios de la generación de este artista bonaerense que expone en su voz, canciones de autoría y las del cancionero popular argentino.
Fiel a sus raíces, su propuesta representa una combinación de la música de la llanura, sumando una gran variedad de ritmos de distintas provincias a su repertorio.
La huella, la milonga, el triste y la cifra en sus composiciones e interpretaciones y también la zamba, el gato, la chacarera, el escondido, el bailecito, el chamamé, entre otros.
En la actualidad Seba Cayre, con sus más de 20 años de trayectoria y 6 discos editados, se ha convertido en un referente de la nueva generación de cantautores, desplegando su proyecto artístico en diferentes escenarios del país.
La Secretaría de Cultura, con entrada libre y gratuita, invita a la comunidad a presenciar el Ciclo Folklore para Escuchar.
AJEDREZ: DESTACADA PARTICIPACIÓN DE RAFAEL MIRANDA A NIVEL NACIONAL
Rafael Miranda tuvo un excelente desempeño en el certamen denominado “96º Final Campeonato Argentino Superior Absoluto”, que se desarrolló el pasado sábado en el Club Argentino de Ajedrez de la ciudad de Buenos Aires, donde hubo 138 inscriptos.
El florense, que es Maestro FIDE (MF) y se inició en la Escuela Municipal que dirige el profesor Mario Orlando, ocupó la undécima posición con 7,5 puntos, producto de 6 triunfos, 5 tablas (1 de ellas ante el GM y heptacampeón argentino Diego Flores) y 2 derrotas (con el MI Leandro Perdomo y el GM Fernando Peralta). De esta manera, Miranda sumó 18 unidades en su ranking personal y llegó a 2.293 puntos.
Por otro lado, debemos consignar que el nuevo Campeón Argentino fue Federico Pérez Ponsa (Zárate) con 8,5 puntos, siendo subcampeón Leonardo Tristán (Necochea), también con 8,5 pero fue derrotado en el desempate.
CANOTAJE: FLORENSES EN LA PRIMERA FECHA DEL PROVINCIAL
La Secretaría de Deportes felicita a los palistas de Canotaje Las Flores que compitieron en la primera fecha del campeonato provincial de medio fondo y regatas promocionales, llevada a cabo el sábado 11 y domingo 12 de junio en el Club Regatas de La Plata con la organización de la mencionada institución y fiscalización de la Federación Bonaerense de Canoas y Kayaks (Fe.Bo.Ca.K.).
En la categoría preinfantiles, Francisca Abrego se impuso en las pruebas de 4,30 metros y K1, mientras que Donato Osterrieth arribó noveno en K1 y quinto en K2 con Ignacio Mitola (Campana). En infantiles K2: 11º) Domingo Scarpitti y Guillermo Supato, y en 4,30 metros: 5º) Domingo Scarpitti y 8º) Guillermo Supato. En menores K1: 53º) Nicolás Cuesta. En master “B” K1: 3º) Lucas Pisano; en K2: 1º) Lucas Pisano y Pablo Toledo (La Plata) y en mixto: 19º) Aldana Canteli y Lucas Pisano. En damas “C” K1: 2º) Patricia Del Giovannino y en Senior K2: 3º) Juan Ignacio Cáceres y Gonzalo Di Sarno (La Plata). La delegación de nuestra ciudad estuvo acompañada por el profesor Enzo Berasain y padres de los alumnos.
Cabe destacar que durante julio no habrá actividad competitiva, solamente se realizará la Asamblea Anual de la Federación, en tanto que el calendario de regatas se retoma el 13 y 14 de agosto, donde Canotaje Las Flores organizará la primera fecha del provincial de velocidad en la laguna Difunto Manuel del Parque Plaza Montero.