Uruguay dio un paso fundamental para el tratamiento hiperagudo del ACV
2 minutos de lectura
n gran avance en el tratamiento del Ataque Cerebro Vascular (ACV). Con una iniciativa del Ministerio de Salud de Uruguay, el presidente Luis Lacalle Pou firmó en las últimas horas el decreto presidencial para la atención en puerta de emergencia de forma universal y gratuita. Ahora, “cualquier usuario del Sistema Nacional Integrado de Salud que presente sintomatología de estar cursando un ACV deberá ser trasladado al centro de trombólisis más cercano o accesible del lugar donde se encuentre, independientemente del prestador de salud al que esté afiliado. Es decir que todos los casos de ACV ingresarán por una única puerta de emergencia universal y gratuita para su tratamiento”, informaron desde la cartera sanitaria. En esa línea, y en el marco de 2022 Global Stroke Alliance, que se desarrolla a partir del 10 de agosto en San Pablo, Brasil, el ministro Daniel Salinas brindó detalles sobre el estado de situación del ACV en Uruguay y su abordaje específico e integral a través del programa de salud cerebral del Ministerio de Salud Pública (MSP). “Un honor para Uruguay haber sido designado en el día de hoy, en base a sus avances en ACV, por primera vez sede del encuentro de Latinoamérica y el Caribe de la Global Stroke Alliance, en conjunto con la Sociedad Iberoamericana de Enfermedad Cerebrovascular”, expresó ayer Salinas, en el cierre del evento que tuvo al vecino país como protagonista.
Fuente: Diario Hoy