Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Independencia: De Mayo a Julio seis años terribles

3 minutos de lectura

El Ejército del Norte desde 1813 de derrota en derrota, Vilcapugio, Ayohuma, Venta y Media, Sipe Sipe, entonces nuestro Alto Perú (Bolivia) en manos realistas. Chile que se había liberado en 1810 luego de la derrota de Rancagua en 1814 otra vez en manos realistas. Nuestro Paraguay no respondió nunca a Buenos Aires y desde 1810 por su cuenta. Lo único positivo, nuestra Banda Oriental, reducto realista hasta 1814 había sido liberado, pero estaba en llamas, Artigas en total rebeldía y los brasileños invadiendo con un poderoso ejército, recién los podremos echar en 1827 luego de feroz guerra. Desde 1814 con Napoleón derrotado Fernando VII dispone de todo su poder y prepara un poderoso ejército para recuperar sus tierras americanas. Europa con la Santa Alianza totalmente en contra de lo que no fuera monarquías absolutistas.

La grieta mucho peor que la actual, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y la Banda Oriental apoyan a Artigas y no envían diputados por lo que no firmarán la Independencia. Córdoba amenazando con retirarse. Qué tipo de gobierno, ¿República Unitaria o Federal? ¿Monarquía constitucional? ¿Con un rey europeo? ¿Algún Inca (si queda)? Imposible ponerse de acuerdo, las discusiones e intrigas son insuperables, gigantes grietas los dividen en mil fragmentos, pero estos prohombres levantan la vista más allá del horizonte, se deja por ahora el tipo de gobierno y se apunta a lo más importante. Llevamos más de seis años que nuestros ejércitos enfrentan al rey, tenemos bandera, leyes, moneda y gobierno propios. Basta. ¿Que más necesitamos? Entonces esos hombres de coraje superan todo, se sobreponen a todas las divisiones y por unanimidad, por aclamación, rodeados por el Pueblo en lis jardines y la calle, en medio de aplausos, abrazos y alegría extrema declaran nuestra Independencia.

En el plano interno no era mejor la situación, los caudillos ya enfrentados contra el poder central y entre sí. En solo seis años tuvimos diez gobiernos: Primera Junta Junta Grande Primer Triunvirato Segundo Triunvirato Direc. Supr. Posadas Direc. Supr. Alvear Direc. Supr. Rondeau Direc. Supr. Alvarez Thomas Direc. Supr. Balcarce Direc. Supr. Pueyrredón En medio de ese caos se llama a un Congreso, ¿dónde? bien lejos de Buenos Aires y muy cerca del enemigo, en Tucumán.

Gloria y reconocimiento a todos ellos. Y para que no sean solo el nombre de una población o una calle los recuerdo. Presidente del Congreso ese día Narciso Laprida, el que 13 años después será enterrado vivo con la cabeza afuera y jinetes al galope se la arrancan y su cuerpo nunca fue encontrado. Medrano, Paso, Darragueyra, Cayetano Rodriguez, Gascón, Sáenz, Anchorena, Rivera, Pacheco de Melo, Malabia, Serrano, Sánchez de Loria, Oro, Godoy Cruz, Maza, Salguero, Cabrera, Bulnes, Gallo, Sánchez de Bustamante, Acevedo, Colombres, Gorriti, Boedo, Castro Barros. ¡Feliz Día de la Independencia! Fernando P. Cámara

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.