La Sociedad Argentina de Gastroenterología realizó una jornada de concientización
1 minuto de lectura
El cáncer de colon es uno de los más comunes en todo el mundo. Según el Instituto Nacional del Cáncer, es el segundo más frecuente en Argentina, con unos 16.000 casos al año, justo después del cáncer de mama. Y el segundo en mortalidad, detrás del de pulmón, con más de 7.000 muertes por año. La detección precoz es clave, ya que la mayoría de los pacientes reciben el diagnóstico cuando el tumor todavía está localizado en el colon o en el recto. Tras la extirpación con una cirugía, puede tratarse con quimioterapia para evitar recaídas. En los últimos meses, en el sector privado comenzaron a utilizarse también drogas innovadoras que actúan en casos avanzados (estadío en el que se detecta en el 70% de los pacientes jóvenes) y muestran mejores resultados que las estándares. Pero la herramienta fundamental contra el cáncer de colon es la prevención. Por eso, la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE) y Endoscopistas Digestivos de Buenos Aires (Endiba) realizaron una caminata de concientización en el marco del mes azul de prevención del cáncer colorrectal y en la antesala del 31 de marzo, Día Mundial contra el Cáncer de Colon.
Fuente: Diario Hoy (La Plata)