Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

La CONABIP en alerta por el decreto 345/25 del gobierno nacional

3 minutos de lectura

¿Conoces a la CONABIP y su relación con  las Bibliotecas Populares?

La Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) es el organismo encargado de promover y fortalecer el desarrollo de las bibliotecas populares en Argentina. A través de un modelo de gestión asociativo, la CONABIP impulsa la consolidación de estas instituciones como espacios fundamentales para el desarrollo comunitario y la construcción de ciudadanía. Con una red de casi 1500 bibliotecas, 20 millones de libros y 30.000 voluntarios, la CONABIP contribuye desde 1870 a enriquecer la vida cultural y social del país.

Algunos de los programas de la CONABIP son:

Desde el año 2005 y en forma ininterrumpida,  la CONABIP sostiene el programa “Libro por ciento”, por medio del cual las Bibliotecas Populares, pueden adquirir, en la Feria del Libro,   textos al 50% de su valor, lo que beneficia a sus asociados, ya que el valor de los ejemplares suele ser muy elevado.

 Otro  destacado es el «Programa  Bibliomóvil», una flota de nueve vehículos que funcionan como bibliotecas itinerantes y poseen equipamiento que los transforma en centros culturales ambulantes para el desarrollo de actividades en articulación con las bibliotecas populares, municipios y provincias de diferentes puntos del país.  Este dispositivo permite una variada programación cultural y acercamiento a la lectura a diferentes lugares.

Asimismo, la CONABIP subsidia a la Bibliotecas Populares con un aporte anual que les permite solventar los gastos de uso corriente que requieren para su mantenimiento.  Estos subsidios son controlados de manera exhaustiva por dicho organismo (CONABIP).

El decreto 345/25 del gobierno nacional, entre otras medidas, propone transformar a la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) en una dirección nacional dentro de la Secretaría de Cultura de la Nación, perdiendo de esta forma la autonomía con la cual fue creada en 1870 por Domingo Faustino Sarmiento.

¿Cuáles son las consecuencias de este decreto 345/25?

El decreto deshace el carácter federal del organismo, a partir de esta medida se corre el riesgo de dejar en manos de las autoridades de la Secretaría de Cultura toda decisión sobre el reconocimiento de nuevas bibliotecas populares o eliminación de bibliotecas populares ya existentes

La institución perdería autonomía para el desarrollo y la ejecución de políticas públicas, al quedar las decisiones sobre planes y programas sujetos a la discrecionalidad de las autoridades de la Secretaría de Cultura, al igual que el presupuesto,  que no necesariamente priorizaría a las bibliotecas y su funcionamiento.

 Esta medida ignora, además, que el fondo para las bibliotecas populares fue garantizado por 50 años por todo el arco político en el Congreso de la Nación en 2022(Ley 23.351)

El mundo de la cultura apoya la existencia y la autonomía de la CONABIP.

Como Comisión  de la Biblioteca Popular 25 de Mayo de Las Flores manifestamos nuestra preocupación por el impacto que puede suscitar  esta modificación en el sostenimiento de la biblioteca.

Fuentes:
https://www.conabip.gob.ar/

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.