Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Alumnos de 25 de Mayo avanzan con trabajos de calentadores solares

2 minutos de lectura

“En la Argentina, el uso de energías no renovables está llegando a un punto crítico. Las reservas se agotan y las opciones para mantener el abastecimiento no son muy prometedoras: La compra de grandes volúmenes de gas a otros países harán los precios lo vuelvan inaccesible; y las explotaciones no convencionales de Shale Gas por la técnica de fractura hidráulica contaminan grandes cantidades de agua con un costo ambiental y productivo muy alto. Veinticinco de Mayo no está ajena a la realidad del país y la región, desprendiéndose de las últimas encuestas oficiales que un 15 % de la población no tiene acceso a la Red de Gas Natural. El uso extendido de la energía solar‐térmica para calefaccionar los hogares supone un alivio en el consumo de gas y otros recursos no renovables.”

El proyecto surge de una inquietud del docente siendo los alumnos los receptores de la misma. Luego fueron los encargados de interiorizarse de la situación actual de la ciudad y aportar soluciones. “Enorgullecer a los alumnos, comprometerse con este tipo de cuestiones sociales y que comprendan que su paso por la escuela no es una mera adquisición de saberes sino un recurso de soluciones para la sociedad”, afirma el profesor Medina.

Dicho trabajo se desprende de las charlas teórico-prácticas realizadas con los alumnos del 6° Año TECET del ciclo Superior de la EEST Nº1 de 25 de Mayo y detalla el dimensionamiento, la elección y posterior manual de un colector solar plano, sin direccionamiento, con el sistema de agua estacionario y funcionamiento por termosifón.

El mismo esta dimensionado para una casa unifamiliar de 3 ocupantes, situada en nuestra localidad. El trabajo culmina con el diseño de un sistema de calefacción solar para hogares.

Durante el ciclo lectivo 2018 se realizó el dimensionamiento y posterior construcción didáctica de un prototipo permitiendo así obtener todos los detalles constructivos del mismo, que forman el contenido del manual práctico.

“En el corriente ciclo entramos en la etapa final de construcción y pruebas, las cuales estamos llevando a cabo. Queremos aclarar que es nuestro deseo que este proyecto pueda ser llevado a cabo en cualquier lugar y por cualquier persona, que además sean necesarios la menor cantidad de recursos posibles, por esto se realizará una descripción detallada de los pasos de construcción, planos, como así también todos los materiales necesarios, los cuales estarán a disposición de la sociedad”, detallaron los alumnos.

Fuente: 25digital.com.ar

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.