Argentina hace historia con el K4
2 minutos de lectura
«Siempre se nos escapaba» emocionado hasta las lágrimas, fueron las primeras palabras del técnico responsable Diego Canepa inmediatamente terminada la carrera. Con espacio entre kayak como en las carreras de 200 metros donde entran varios competidores juntos. El K4 argentino logra entrar en la historia de los juegos, si bien en las versiones K1 y K2 Argentina ya lo había hecho, pero a la embarcación elite nunca le había alcanzado. Formados de la siguiente manera, Manuel Lazcano Micas, Juan Ignacio Cáceres , Ezequiel Di Giacomo y Gonzalo Carrera empleando 1.22.106 minutos, logra la máxima presea, secundado por cuba a 0.933 y a un segundo exacto de México.. 4to lugar para Canadá, 5to para norteamérica , 6to Brasil , y 7mo Uruguay.
En entrevista exclusiva y hablando abiertamente, Juani nos comentaba:»Me quería sacar la espina de Toronto»
La verdad que cumplimos, fue una mezcla de sensaciones porque se nos escapó en Toronto hace cuatro años, todos vienen por lo mismo, todos quieren ganar y ponen lo mejor, a veces no alcanza, otras hay que corregir como como nos pasó en Toronto y nada ahora acá pudimos volver a rectificar y volver a competir, yo me quería sacar la espina de Toronto que ser campeón de los juegos panamericanos para mi siempre fue un sueño, la verdad que estoy muy contento, se me mezclan un montón de sensaciones porque es algo muy importante para mi, para mi carrera y mi familia.
El dominio de regata fue desde el inicio, ya desde los 100 metros teníamos ventaja, éramos los primeros y pudimos tener un control y serenidad en la cabeza, creo que lo hicimos muy bien y aparte en tres semanas y media tenemos el clasificatorio olímpico, tenemos cosas que mejorar y seguramente nos crucemos con los mismos rivales, no hay que fallar, creo que nuestro objetivo máximo este año eran estos juegos panamericanos y la clasificación olímpica, así que ahora a disfrutar unas horas aunque sea porque ya tenemos que empezar a entrenar otra vez, esto es así, hay que seguir trabajando e ir por nuestro siguiente objetivo que es la clasificación a Tokio 2020.
Ampliaremos
Entrevista con Juan Ignacio Cáceres: