BM – martes 15 de octubre
4 minutos de lectura
ACTIVIDAD DE ADULTOS MAYORES Y SALUD EN LA JORNADA POR EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Dirección de Adultos Mayores en colaboración con la Secretaría de Salud participó en la jornada especial que tuvo lugar en Plaza Mitre, organizada por la Mesa de Prevención en Salud Mental. Durante este evento, además de la caminata programada alrededor de la Plaza, se llevaron a cabo diversas actividades y charlas dirigidas a concientizar sobre la importancia de la salud mental y promover el bienestar emocional de la comunidad desde distintas áreas del municipio y entidades intermedias. Asimismo, en el contexto del Mes de Prevención del Cáncer de Mama, y dado que desde la Secretaria de Salud se lleva a cabo un taller de salud mental para adultos mayores, se realizó en esta jornada un taller específico junto a nuestras adultas, enfocado en el desarrollo de la motricidad fina.Durante esta sesión, las participantes pudieron trabajar habilidades motoras mientras compartían un espacio de encuentro y concientización sobre la importancia de la detección temprana y la prevención del cáncer de mama. Se realizaron lazos de color rosa que luego fueron colocados en distintos comercios de la ciudad. Es importante para la salud mental de la tercera edad sentirse incluidos. Estas iniciativas reflejan el compromiso de la Dirección de Adultos Mayores y la Secretaría de Salud en promover la salud integral y el bienestar de la comunidad, abordando temas fundamentales como la salud mental y la prevención de enfermedades como el cáncer de mama. Continuaremos trabajando juntos para brindar apoyo, educación y concientización en torno a estos temas cruciales para la salud y el bienestar de todos nuestros ciudadanos, especialmente enfocándonos en la población adulta mayor.
SE REALIZÓ LA ETAPA SOCIOCOMUNITARIA DE LAS OLIMPÍADAS JUVENILES FLORENSES El fin de semana, estudiantes de Secundaria que forman parte de los distintos equipos de la edición 2024 de las Olimpíadas Juveniles Florenses, fueron parte de una experiencia única: en el marco de la Etapa Sociocomunitaria participaron y colaboraron en la construcción de los módulos habitacionales del Proyecto “Vivir Mejor”. Para ello, contaron con personas experimentadas que guiaron cada uno de los trabajos realizados. Estas acciones son fundamentales para seguir fomentando el compañerismo, la empatía y la solidaridad y compartir distintas vivencias con la comunidad.
EL SALÓN ROJO SEDE DE UNA FILMACIÓN PARA UNA TESIS FINAL UNIVERSITARIA El histórico salón de gala del Palacio Municipal de Las Flores fue el lugar elegido por estudiantes de la carrera Diseño Audiovisual de la UADE (Universidad Argentina de la Empresa), que llegaron a nuestra ciudad para realizar una filmación. El cortometraje se basa en un drama que cuenta la historia de dos hermanos que heredaron de su padre la pasión por el piano y que los llevó a competir en una audición que luego derivó en el estrellato de ambos. Por esta razón fílmica, quedó exhibido el interés de los universitarios de acudir a Las Flores para utilizar el Salón Rojo y centrar gran parte de las imágenes tomadas en el edificio y en el piano de cola que la Municipalidad de Las Flores compró en Francia en los primeros años del 1900.