CUF: Intenso trabajo por parte de los estudiantes residentes
3 minutos de lectura
Facundo Palacios, presidente del Centro Universitario Florense estuvo dialogando esta mañana con la radio sobre las condiciones actuales de las tres casas que se encuentran en la ciudad de La Plata y sobre el trabajo que realizan los estudiantes que viven allí.
En cuanto a las condiciones edilicias de las casas, manifestó «con las lluvias intensas salieron a relucir los problemas de las tres casas, se nos llovieron mucho, los techos no resistieron. Estamos trabajando con el municipio a ver si podemos conseguir chapas, maderas, tirantes, lo que sea. Vemos tormenta y ya estamos preocupados por lo que puede pasar». «La mayoría de las casas son viejas, año tras año damos mantenimiento, tapamos parches pero necesitamos un proyecto mas grande. La casa de varones tiene cien años, el primer día de tormenta se inundo la pieza de arriba, luego las de abajo. Hay que cambiarle todo el techo», indicó el estudiante del profesorado en Geografía.
Además sobre el trabajo que ellos realizan, explicó «todos los estudiantes estamos en época de parciales, dedicarle tiempo al centro se vuelve complicado. Llevar adelante una institución tan grande es difícil».
Sobre su rol en las luchas sociales, explayó «nosotros, de parte nuestra, tratamos de involucrarnos en los conflictos sociales. Varios de nosotros estamos estudiando para ser docentes y no queremos que el día de mañana este perjudicado nuestro estudio. Es injusto luchar cada año por la misma situación, por eso apoyamos a nuestros docentes como a nuestro futuro». Y también hizo referencia a su mirada sobre la educación pública «a veces no valoramos lo que es tener una universidad pública (…) si se privatizara la UNLP no podríamos estudiar. La universidad gratuita y el CUF barato iguala nuestras condiciones y nos permite estudiar», comentó.
Por otra parte hablo sobre la sala de Hemoterapia donde ellos y su familias donan sangre para los florenses internados en La Plata. «Tenemos alrededor de setenta becados, 100 o 120 dadores de sangre por año. La mayoría de la sangre se usa acá en La Plata porque no hay muchos florenses internados en la ciudad. Igualmente tenemos el concepto de que dar sangre es dar vida, lo que importa es ayudar, no importa en realidad a quien va la sangre».
Siguiendo con la línea solidaria, agregó «tenemos habitaciones en la casa de varones, de mujeres y mixta para la comunidad florense que venga a La Plata por alguna razón de urgencia y no tenga donde quedarse. Eso es totalmente gratuito. Si a alguien le sale de corazón dejarnos algo lo agradecemos, pero no es la finalidad. Toda persona que necesite usar la habitación, estará abierta».
Finalizando dijo «las campañas de socios se hacen cada cuatro meses. Y vamos nosotros mismos, un fin de semana largo generalmente. Nos dividimos por sectores y cobramos o tratamos de generar más socios. Hoy tenemos ochocientos o novecientos socios que pagan $50 cada cuatro meses».