Día del Amigo: Este año, con distanciamiento
2 minutos de lectura
El 20 de julio es el Día del Amigo en nuestro país pero también en otros, por iniciativa de un argentino, el multifacético Enrique Ernesto Febbraro. En 1969, al igual que millones de personas en el mundo, Febbraro era testigo de la histórica llegada del Hombre a la Luna. Allí encontró el argumento ideal para convencer a muchos en el planeta de que la amistad debía celebrarse. Para él, la imagen de la transmisión televisiva de los astronautas estadounidenses pisando el suelo lunar, y el hecho de que todo el planeta estuviera pendiente de sus movimientos, representaba el sentido más profundo de la amistad.
“Un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la Humanidad”, le escuchó decir desde su televisor blanco y negro al gigante Neil Armstrong. Y esas palabras fueron más esclarecedoras aún para Febbraro, que interpretó en ellas un auténtico gesto del hombre como amigo del universo.
«La amistad como máxima virtud por el desinterés que lleva implícito, un símbolo de transparencia y autenticidad como debe ser el vínculo que une a las personas que merecen ser llamadas amigas”, definió luego el creador de esta fecha en distintas entrevistas.
Hoy, en 2020, la celebración será en muchos países, con distanciamiento físico a fin de evitar contagios de covid-19. Eso no impedirá los mensajes por WhatsApp, las tan famosas y muy utilizadas vídeo llamadas grupales, audios y llamados. Seguramente las redes sociales se llenaran de mensajes emotivos, de reflexión y recuerdos mientras que, en algunas ciudades donde no hay casos y se permite, algunos amigos y amigas tendrán la posibilidad de compartir un momento especial. En Las Flores, por ahora, se recomienda que los amigos pasen este festejo respetando el distanciamiento.