Discurso en la expo Carrillat: “Me gustaría saber con cuánta plata se quedaron los exportadores”
3 minutos de lectura
Difundimos dos de los discursos pronunciados en la inauguración de la expo rural 2025.
“No tenía muchas ganas de redactar un discurso, porque todos los años es hablar sobre lo mismo. Durante mucho tiempo nos ilusionábamos con medidas que todo el tiempo estamos pidiendo como la quita de retenciones, un impuesto que es un robo, es totalmente abusivo. El año pasado las bajaron y nos pareció muy bien. Esta movida de las retenciones 0 duró poco tiempo, casi nada. Y ahora con lo ocurrido recientemente me gustaría saber con cuánta plata se quedaron los exportadores con esta movida de los 7 mil millones… Escucho al gobernador bonaerense diciendo que la provincia está dedicada a los caminos rurales y a las escuelas rurales. Habla del freno a los impuestos, a esta altura faltaría que nos cobren por respirar o usar el agua de los molinos de los campos. Yo no sé. En lo local salieron a actuar sobre el problema y no antes del problema. Ya sabemos el estado de los caminos, cuáles pudieron acomodar y cuáles no. El clima no ayudó, es verdad. Por eso necesitamos que los caminos hay que mejorarlos y no mantenerlos formando auténticas piletas de natación. Necesitamos que las alcantarillas estén trabajando al 100% y las cunetas limpias y sé que se puede solucionar claramente. Es el mejor momento para que se vean las fallas y ver cómo se debe actuar, que ese plan de trabajo lo tengamos todos los productores de Las Flores. Pretendemos que se actué en consecuencia a lo que se paga por tasa vial”.
AUDIO

Oscar Fedrigo en representación de la Liga del Comercio.
“La Liga de Comercio celebra la participación en esta Exposición Rural y reconoce a estos cabañeros y expositores. En este tiempo que nos toca vivir donde la incertidumbre es el insumo diario, nuestra institución continúa con su rol gremial participando activamente de REMSAL, 25 filiales del centro de la provincia de Buenos Aires que se reúnen para considerar diversas dificultades. Queremos transmitir las necesidades de las PYMES actuales y se lo hemos transmitido a las autoridades locales. Durante todo este tiempo realizamos varias propuestas tanto al HCD como al intendente para mejorar la actividad como el control de lo gremial y a través de las redes sociales. Y también las reglamentaciones de locales de grandes superficies. Son aspectos cruciales que demandan una normalización urgente que lamentablemente no han merecido la aprobación de nuestro HCD. Respecto a los servicios que brindamos desde nuestra Liga a los asociados y comunidad hemos tenido un importante crecimiento que es una demostración de la aceptación. El servicio de telefonía celular corporativa supera los 1300 asociados y es que tiene muchas ventajas. En cuanto a la situación en general es necesario fortalecer las instituciones y la seguridad jurídica ya que su ausencia o deterioro se paga con menos inversión. Debemos seguir luchando por nuestro pueblo porque lo amamos, el pueblo que nos vio nacer y crecer, la situación es difícil necesitamos de gente correcta y justa que sepa defender los valores, gente que trabaje para hacer de nuestra sociedad un camino mejor”.
AUDIO
