El 1° de noviembre se realiza el MOTO LAGUNA
3 minutos de lectura
Es como comenzar de nuevo con los encuentros de motos, pero por lo que dice Tito Iribarne uno de los organizadores, este año sería una previa para que el evento se extienda a dos días. Observando la historia de los encuentros, se estudia cuidar detalles para que el clásico evento número dos del país después de Diamante, no desborde.
“El MOTO-LAGUNA lo organizamos para el 1° de noviembre, la idea es juntar unos amigos de la zona y nosotros también para pasar un día lindo, escuchar buena música, comer un asado, será un día solo desde las 8 a 18hs. y la idea es pasar un buen rato, la entrada es sin cargo, sólo pedimos ingresar con un alimento no perecedero para hacer alguna donación a nivel local…La idea es más o menos similar de lo que se hace actualmente, una vez por mes en distintas ciudades, se le llama Moto-asado pero nosotros le pusimos MOTO-LAGUNA por el lugar donde vamos a hacerlo, el que quiera venir y quedarse con una carpa para el otro día que es domingo también lo puede hacer. Todos están ansiosos para venir y muchos recuerdan ese lugar por los encuentro, empezar con este primer paso, ver si sale todo bien y el año que viene hacerlo dos día, pero los Encuentros de Motos no están en todos los lugares diagramados para hacerse, los chicos de Matando el Asfalto ya lo venían haciendo años anteriores que era un día, para este año se logró conseguir el Parque que era el lugar perfecto, se mantiene eso de un día pero con la expectativa de lograr para el año que viene algo más amplio con más cosas y variantes, se vienen haciendo con motos de alta cilindrada porque todos los chicos que vienen tienen esas motos, sabemos que hay muchos que no tienen, de hecho yo no tengo, pero se va a hacer una juntada de motos sin circulación…Promocionamos de esa manera porque se venía haciendo así, el que tenga alguna moto que no sea de alta cilindrada también puede venir…La idea es que vamos a tener mucha seguridad, tanto policía como seguridad vial, y obvio todos tienen que tener casco, la reglamentación necesaria para poder circular. El que no tiene esas condiciones no podrá asistir, que sea armonioso, va haber puestos locales, artesanos, emprendedores, está abierto para todos…” Decía.
En el final: “Nos gustaría soñar con lograr tener un día más, pero volver a hacer los encuentros de antes, se requiere de más gente trabajando y mucha seguridad. Igual, la idea es estar concientizando de lo importante que es circular seguro en moto. La idea es mantener algo más tranqui y estar un rato más juntos y no como antes que circulaban todo el tiempo…Habrá una caravana a las 17 hs, dentro del circuito, una vuelta nada más y no por la ciudad. ¡Esto es MOTO-LAGUNA y el evento será exclusivamente ahí…! Remarcaba Iribarne.
AUDIO COMPLETO DE LA ENTREVISTA A TITO IRIBARNE
