El invento de tres jóvenes ingenieros para tener energía limpia y barata: así generan hidrógeno a partir del tráfico
1 minuto de lectura
Tres estudiantes del Instituto Industrial Estatal (ITIS, por sus siglas en italiano) «A Volta» de Alessandria, en Italia, han ideado Hydrocult, un sistema que produce hidrógeno verde aprovechando la energía del tráfico. Un dispositivo que surgió con la idea de transformar la molestia de tener que frenar para superar los badenes de la carretera -que obligan a los conductores a reducir la velocidad para que cumplan los límites de velocidad establecidos en un tramo- en un interesante recurso para generar energía limpia. Para ello, el invento captura la energía cinética de los vehículos que pasan sobre los badenes para producir hidrógeno. Hydrocult es obra de Francesco Petralia, Tommaso De Santa y Paul Ples Vasile, tres estudiantes de cuarto grado del curso de química, materiales y biotecnología del ITIS «A Volta» de Alessandria que presentarán este dispositivo en la Feria Internacional de Ciencia e Ingenieria (ISEF, por sus siglas en inglés) 2025, que es uno de los concursos científicos juveniles más prestigiosos del mundo y que se celebrará en Columbus (Ohio, EEUU).
Fuente: El Español (España)