Hito científico, con participación del INTA: un biofertilizante que aumenta 6% los rindes de la soja
1 minuto de lectura
Los rizobios son bacterias clave para la fijación biológica de nitrógeno, un proceso fundamental para la productividad agrícola. Su edición génica, mediante la tecnología CRISPR/Cas9, permitirá incrementar un 6% la productividad de la soja. Lo novedoso del proyecto es que un grupo de científicos internacionales, donde se destacan participantes del INTA, lograron determinar que la edición fue precisa, sin modificaciones no deseadas ni incorporación de ADN foráneo. Esto permite que los microorganismos sean considerados como no-OGM por las autoridades regulatorias de los principales países productores de alimentos, como Argentina, Brasil, Estados Unidos, China, India, Indonesia, Bangladesh y Australia, lo que facilitará su rápida comercialización. Nicolás Ayub, investigador principal del Conicet en el Instituto de Genética y del Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular (IABIMO) del INTA, explicó que, en una primera etapa, el estudio se enfocó en la edición de los inoculantes comerciales E109 (Argentina) y SEMIA5079 (Brasil).
Fuente: Infocampo