Opinión: Casi siempre llega el que mejor juega
3 minutos de lectura
Círculo Deportivo de Otamendi el domingo en el sur ascendió al fútbol profesional. Toque rotación y pelota a ras del piso. Acompañado todo esto por un césped de lujo en su cancha, fue la propuesta del Papero. Se asemejó a lo que observamos en 2015 con Agropecuario Argentino de Carlos Casares y Rivadavia de Lincoln, equipos que llegaron a divisionales superiores.
Por Flavio Iacomini
La historia nos emparenta y mucho. Circulo Deportivo de Comandante Nicanor Otamendi en 2014 perdió la final del ascenso al Federal B con Ferrocarril Roca de Las Flores. Pasaron solo cinco años para que la corrida de Leonardo Alvarado en tiempo de descuento en Río Gallegos terminará en el gol que depositó al papero en el Torneo Federal A, la tercera divisional de ascenso del fútbol profesional argentino.
Desde aquel 2014 hasta este presente el equipo otamendino se enfrentó ocho veces con Ferrocarril Roca y dos con Juventud Rosense. En todos estos años siempre la propuesta futbolística fue semejante. Salida clara desde el fondo, la pelota bien manejada por el cinco Diego Hidalgo, pasajes a la ofensiva de sus laterales Silvio Vedda y Matías Leguizamón, ritmo y velocidad con Ramiro Rodríguez y Enzo Vertiz, capacidad goleadora y buen juego de su goleador Enzo Astiz Rojas, a esto le añadió jerarquía en su marcador central zurdo Joaquín Solabarrieta y solidez en su experimentado arquero Sergio del Curto. Nada producto de la casualidad, El equipo de Alexis Mateo mostró trabajo, dedicación y la honra del juego. Amparado seguro esta propuesta por el excelente piso de su estadio, donde allí, en más de dos años y medio nadie ha podido ganarle. El que dice que esto puede ser fortuito seguro poco entiende. El papero allí suele pintarle la cara a sus rivales, fuese quien fuese. En este torneo federal que terminó en su ascenso, le metió siete goles a El Porvenir de San Clemente del Tuyú y seis a Juventud Rosense. Se tomó revancha de su derrota aquí en Las Flores ante Ferro y luego le ganó por idéntico marcador en el Guillermo Trama al equipo que dirigió Fabián Blanstein con dos goles de Enzo Astiz.
Quien escribe lleva visto más de cien partidos en los torneos federales de ascenso. Agropecuario Argentino de Carlos Casares y Rivadavia de Lincoln, con diferentes jugadores y estrategias mostraron algo muy similar a lo que ofreció Circulo Deportivo de Otamendi. En aquellos cruces de 2015 con Ferrocarril Roca lo evidenciaron. También los dos tuvieron algo en común que los emparenta con el equipo de la Liga Marplatense, el piso de sus terrenos de juego. Tanto El Coloso de Lincoln como la cancha del sojero son estadios de amplias dimensiones y de un piso impecable.
De aquel equipo de Circulo Deportivo que los florenses conocimos en abril de 2014 hasta este del 2019 pasaron los años y varios jugadores pero la identidad de la propuesta no varió. A quienes nos gusta ver equipos de fútbol de buen juego nada nos extrañó. El ascenso del Papero terminó siendo la consecuencia de lo propuesto. Desde las inferiores nace esa idea y cuando esos pibes legan a primera poco les cuesta aplicarla. Esta en la matriz, en la esencia, esta bueno imitarlo. Esa es la razón por la que en estos tiempos ya no nos cruzaremos con el Papero. Ahora, andará arriba de los aviones. Seguro lo merece, porque en el fútbol, casi siempre llega el que mejor juega.