Patio limpio: esta semana los volquetes estarán en la zona del Barrio 25 de Mayo
4 minutos de lectura
(Del Boletín Municipal)
A partir de hoy y hasta el viernes 18 inclusive, en el marco de la campaña “Patio Limpio” que llevan adelante la Secretaría de Salud conjuntamente con la Secretaría de Obras Públicas para concientizar sobre la importancia de la descacharrización y limpieza de lugares con acumulación de todo tipo de residuos y agua en estado de putrefacción en distintos contenedores y para prevenir la propagación del dengue, los volquetes estarán ubicados en zona del Barrio 25 de Mayo y aledaños, en las siguientes calles: Almada y Pueblos Originarios, Av. Del Carmen y Larralde, y Av. Pte. Perón y Bdo. de Irigoyen. En los volquetes se pueden dejar los siguientes tipos de residuos: neumáticos, materiales, plásticos, chatarra, cartón, vidrio, metal. De la misma manera, informar a la comunidad que por residuos voluminosos deben comunicarse con el Corralón Municipal al número 442208.
Más del Boletín Municipal
CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE ENVASES FITOSANITARIOS
El próximo miércoles 16 se realizará en el predio de la P.T.R.S.U, la cuarta y última campaña de recolección de envases vacíos de fitosanitarios del año.
La misma se coordinó junto a la organización Campo Limpio para evitar que los envases de fitosanitarios en desuso, contaminen nuestros recursos naturales o ingresen al mercado informal.
Los más de 9000 envases recolectados durante estas campañas fueron enviados a la empresa Ecoabasto, donde reciben un tratamiento aprobado por el OPDS y son reciclados cumpliendo los requisitos y cuidados ambientales necesarios.
Días pasados se mantuvo una reunión con el responsable del área de Campo Limpio, para continuar con la gestión que permitiría crear en nuestra ciudad un Centro de Acopio Transitorio para estos residuos.
Consultas: Subsecretaría de Ambiente Sustentable y Espacio Público 2244442605.
COMPETENCIA DE FREESTYLE EN CULTURA
El próximo viernes 11 y sábado 12, la Secretaría de Cultura y LasFloresFree, presentan una competencia de Freestyle en la que se batirán en increíbles batallas, 25 freestylers que serán fiscalizados por el jurado integrado por Merlo, Conti y Lauri, que serán los encargados de decidir quiénes avanzarán en cada etapa hasta la definición de un ganador.
El evento, con entrada gratuita, se realizará en el patio de Cultura a partir de las 19 h con un estricto protocolo Covid-19 y el ingreso será limitado con reserva. Quienes deseen asistir se deberán inscribir en el siguiente formulario: https://forms.gle/JMgJY4hK4vHrVQHdA
Los competidores que participan son: Bátiz, Luse, Mauro, One.cito, Chino, Valen, Civaf, Mennga, Fury, Tøtø, Gonzukefree, Lipack, Pato, Euche, Buda, Peto, Carda, Toro, Refran, MTA, MT, Valderrama, Khyo, El Mazza, Diego. El DJ y Beatmaker será Von Ross.
CAMBIEMOS AGUA POR ARENA
En el marco de la campaña Patio Limpio 20/21, para la prevención del dengue, se solicita a la comunidad colaboración que a partir del mes de diciembre concurran al cementerio a cubrir con arena húmeda los floreros de las sepulturas de sus familiares. El objetivo de este pedido es reemplazar el agua de los recipientes donde se cría la larva del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.
Para llevar a cabo esta acción, estarán a disposición de los concurrentes en la entrada del cementerio, pequeñas bolsas con arena para reemplazar el uso del agua en los floreros.
El cementerio es un lugar comprometido para la proliferación de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes, ya que en los floreros quedan pequeños depósitos de agua estancada y ese es el ambiente ideal para su reproducción.
Recordamos también que se están ubicando volquetes en distintos puntos de la ciudad para que cada vecino realice la descacharrización de sus hogares. También pueden comunicarse al 442208 para realizar el retiro de residuos voluminosos domiciliarios.
Algunos concejos para que entre todos combatamos el dengue:
- Dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve.
- Cambiar el agua de los bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa cada 3 días.
- Colocar mosquiteros en las puertas y ventanas cuando sea posible. Usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones cuando sea posible.
- Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas durante las actividades al aire libre.
- Proteger cunas y cochecitos de bebes con telas mosquiteras.
- Usar siempre repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
- Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
- Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.
- Mantener patios limpios, ordenados y jardines desmalezados.