Proponen crear una nueva Área Marina Protegida al norte de la península Antártica
1 minuto de lectura
El krill, un crustáceo de no más de seis centímetros de largo, es alimento de una gran variedad de peces, aves y cetáceos en aguas antárticas, pero también es capturado por la industria pesquera de varios países en los que se convirtió en una proteína de consumo humano. En la 41° reunión de CCRVMA, que se celebró el mes pasado en Australia, la delegación argentina tuvo la oportunidad de presentar la iniciativa de protección y los países miembros de ese mecanismo multilateral acordaron incorporar la propuesta a los debates de su próximo encuentro. El director de Política Exterior Antártica, Fausto López Crozet, quien participó de la reunión, indicó: “La creación de una AMP no implica prohibir la pesca en general, sino tener algunos sectores cerrados, otros con restricciones y otros habilitados para la industria pesquera, para que se pueda monitorear el impacto ambiental de esa actividad económica y comparar los resultados. En ese camino también estamos dialogando con países de tradición pesquera, que lo que proponen es armonizar el proyecto con la pesca de krill para que esta se pueda llevar adelante en condiciones de sostenibilidad para el ecosistema”.
Fuente: Diario Hoy