Prueban en la Antártida Argentina un sistema de telemedicina que usarán en el espacio
1 minuto de lectura
El espacio es uno de los lugares más hostiles para la vida, y eso lo saben los científicos e ingenieros que están propulsando los vuelos tripulados fuera de la Tierra. Es que tener un problema médico en una tripulación en el espacio no es algo sencillo. Si un astronauta tuviera un problema de salud en la Estación Espacial Internacional, solo tardaría unas pocas horas para ser llevado a la superficie de nuestro planeta. Si el problema lo tiene en la Luna, se tardarían entre cinco y siete días para traerlo de vuelta. Y si nos extendemos a Marte, estamos hablando de por lo menos siete meses. Es por ello que la Agencia Espacial Europea (ESA) está desarrollando desde hace algunos años un proyecto de telemedicina monitoreada a distancia. Y la Antártida Argentina es el laboratorio de ensayo de lo que los futuros astronautas podrían vivir en una situación de emergencia.
Fuente: Diario Hoy (La Plata)