Reunión del Ejecutivo con los gremios y sindicatos
9 minutos de lecturaAyera media mañana, luego de una reunión convocada por el intendente Alberto Gelené junto al Secretario de Economía y Finanzas CPN Pablo García Romero, se le informó a los gremios y sindicatos que agrupan a los empleados municipales, sobre los aumentos previstos en el presupuesto 2020 para el personal de la planta municipal, que ingresó al H.C.D para su aprobación.
En este sentido, en enero se hará efectivo un 15 %, en mayo otro 15 % y en septiembre un 10 %, alcanzando para el año 2020 un 40 % de aumento. No obstante lo informado precedentemente, quedó pautado y aclarado de parte del Ejecutivo, que los aumentos señalados serán abonados en tiempo y forma, y en tanto y en cuanto el Municipio cuente con el estado económico financiero para afrontar el pago de los haberes correspondiente.
Asimismo se informó que el aguinaldo se abonará el día 10 de enero y está programada la entrega de un bono de $ 5.000 durante el transcurso del mes de enero, sin fecha confirmada.
Pirotecnia: recibamos el 2020 festejando con responsabilidad
Ante la proximidad del festejo por la llegada del año nuevo, y el consecuente uso indiscriminado de pirotecnia, muy común en esta fecha, la Municipalidad Las Flores invita a la comunidad a festejar con responsabilidad y respeto por las personas que padecen autismo y dolencias que afectan su salud psíquica por los estruendos que provocan los petardos y elementos de pirotecnia, como así también a los animales, principalmente perros.
En tal sentido, y en consonancia con lo establecido en la Ordenanza Nº 3209/19 en su Art. 1º, en Las Flores está autorizada únicamente la comercialización y uso de productos pirotécnicos autorizados por RENAR bajo la clasificación clase a-11 (de bajo riesgo) y clase b-3 (de riesgo limitado), de acuerdo a la Ley 24.304 y su decreto reglamentario, y los comercios autorizados para su venta solo podrán exhibir muestras inertes en sus vidrieras. De la misma manera, en su articulado expresa la prohibición del uso de artículos pirotécnicos de alto impacto sonoro, la venta en vía pública y la venta a menores de edad.
Asimismo informar que la autoridad de aplicación realizará operativos de fiscalización con el objetivo de dar cumplimiento a las disposiciones de la presente ordenanza y de la normativa vigente a nivel nacional y provincial, como también de las resoluciones del RENAR, durante el período comprendido entre el 5 de diciembre y el 5 de enero de cada año en comercios y locales habilitados y autorizados para comercializar pirotecnia.
En los operativos de fiscalización se constatará la habilitación y autorización municipal del comercio o local para venta de pirotecnia; que todos los productos pirotécnicos cuenten con sello y certificación del RENAR; cumplir con las medidas de seguridad en relación a limpieza, existencia de extinguidor, cartel visible de ¨prohibido fumar¨ y lugar apropiado para stock y depósito de mercadería.
El incumplimiento de lo dispuesto en la ordenanza será sancionado con multas de 100 a 500 Unidades de Infracción (UI) y decomiso de los artículos pirotécnicos probatorios de la infracción y posterior destrucción de los mismos.
ANTES DE ENCENDER PIROTECNIA PENSEMOS QUE LA CONCIENTIZACIÓN COMIENZA PONIÉNDONOS EN EL LUGAR DEL OTRO. POR UNAS FIESTAS SIN PIROTECNIA. FESTEJEMOS TODOS.
Efectos y consecuencias que causa el uso de la pirotecnia en las personas con autismo y en las mascotas
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) tiene entre sus síntomas la hipersensibilidad en sus sentidos, especialmente la auditiva. Por eso, las personas con autismo son muy sensibles a los estímulos externos, ya sean imágenes, olores o sonidos, y por lo tanto la pirotecnia los afecta directamente.
¿Qué provoca la pirotecnia en los chicos con autismo?
Alto nivel de ansiedad y estrés; sensación de miedo que los lleva a tener crisis de llanto y gritos; actitud agresiva como forma de manifestar la molestia; pueden llegar a auto lesionarse; la perturbación que les provocan los sonidos fuertes incrementa su nivel de cortisol en sangre poniéndolos tensos y con conductas estereotipadas y repetitivas.
La pirotecnia no solo afecta a las personas con autismo, sino también a bebés, ancianos, ex combatientes y mascotas.
En el caso de las mascotas, las manifestaciones del estrés causado por el ruido de la pirotecnia son:
Aumento de la presión sanguínea; respiración más acelerada de lo normal; pupilas que se dilatan; incremento en la salivación; temblores momentáneos; cansancio repentino. En el caso de las mascotas puede causar hasta la muerte.
Este martes 31 y miércoles 1, el Centro Recreativo Municipal permanecerá cerrado al público
La Secretaría de Deportes Municipal informa a la población que con motivo de las celebraciones por el Año Nuevo, este martes 31 de diciembre y miércoles 1 de enero, el Centro Recreativo Municipal “Néstor Kirchner” estará cerrado al público.
Asimismo recordar que la pileta abre todos los días de 14 a 19 h, con entrada libre y gratuita.
Campaña de concientización “Si Tomás, No Manejes”
Desde la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Tránsito Municipal, en el marco de los festejos por el Año Nuevo, se invita a la comunidad, especialmente a los más jóvenes, a ser responsables con el consumo de alcohol, y recordá, SI TOMÀS, NO MANEJES bajo los efectos del alcohol.
Una opción posible si se planifica una salida grupal es la del Conductor Alternativo, que además de cuidar la vida del conductor que bebe irresponsablemente, también cuida y preserva la de terceros.
Peña Solidaria Pre Cosquín 2020
La Secretaría de Cultura tiene el agrado de invitar a la comunidad a disfrutar la peña que se realizará el viernes 3 de enero, a las 21 h, en la sala “Hugo Mario Ianivelli”, rumbo al Pre Cosquín 2020.
Estarán participando el grupo Grito Arisco, y los cantantes solistas Emanuel Polito, Lolo Rodríguez y Coqui Sondón. En danzas folklóricas lo harán el ballet del Centro Tradicionalista La Tacuara y el ballet El Malacara.
El costo de las entradas es de $ 100.
Se presentó el nuevo equipo de trabajo de la Secretaría de Desarrollo Local en el marco de la reunión de la Comisión de Asuntos Agropecuarios
El viernes, en la sede de la Secretaria de Desarrollo Local se llevó a cabo la última reunión del año de la Comisión Local de Asuntos Agropecuarios y la presentación de las nuevas autoridades, que fue encabezada por el actual titular, Lic. Cristian Chiodini, quien lo hizo acompañado por Javier Guidini, Daniel Testani y Carla Maliani.
Estuvieron presentes Carlos Orlando por MAIBA, Jorge Dieguez por el Círculo de Veterinarios, María Sol Vignasse por Cambio Rural Ovinos, Natalia Maliani por Ag. Familiar, Javier Echazarreta por el INTI, Omar Astis en representación de productores, Mariano de la Vega por el INTA, Federico Alejandro, Leonardo Municoy, Valentín Gennuso, Julieta Plini y Vanesa Villalón por el H.CD.
Los temas tratados fueron los siguientes: presentación del equipo de trabajo de la Secretaria; presentación del resumen de los créditos otorgados por la Ordenanza Nº 3164/19, desde 2011 hasta la fecha; presentación de la deuda generada a través de los créditos otorgados; situación de solicitud de créditos apícolas; responsabilidades y lineamientos de trabajo de la Comisión de Asuntos Agropecuarios.
Se acordó la próxima reunión para el día 18 de febrero en lugar a confirmar.
Talleres de verano en cultura
Están abiertas las inscripciones
La Secretaría de Cultura informa que está abierta la inscripción para los talleres de verano que se estarán dictando durante el período estival. Los talleres y los horarios son los siguientes:
Violín: lunes de 8 a 15 h.
Guitarra: viernes de 18 a 21 h.
Ensamble: martes de 19.30 a 21.
Danzas Españolas: lunes de 18 a 20 y miércoles de 17.30 a 19.30 h.
Clown: viernes de 20 a 22 h.
El horario para inscripciones es de lunes a viernes de 9 a 1 y de 17 a 20 h, en la sede de la secretaría, en Av. General Paz 570.
Escuela Taller: platería y soguería en verano
Las clases comenzarán los días 7 y 8 de enero, respectivamente
La Subsecretaría de Educación, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Educación de la Municipalidad de Las Flores, informa que la Escuela Taller –orientada a la protección del Patrimonio Histórico Cultural- durante el verano 2020 continuará con el dictado de dos talleres: Platería a cargo del Prof. Dino Rocco y Soguería a cargo del Prof. Gilberto Ramírez.
Las clases gratuitas serán dictadas de este modo:
-Platería: martes (inicia 7/1/2020) y jueves de 19 a 21 Hs;
-Soguería: miércoles (inicia 8/1/2020) de 19 a 21 Hs.
Para los interesados en realizar los talleres de verano de platería y soguería pueden acercarse para la inscripción a la sede de la Escuela Taller, en Vidal y Alsina, de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 Hs. Consultas a la Subsecretaría de Educación al Tel. (02244) 440956.
Está abierta la inscripción de la colonia de verano para personas con discapacidad
La Dirección de Discapacidad y Adultos Mayores invita a las instituciones que brindan atención a Personas con Discapacidad a participar de la Colonia de Verano de la Dirección de Discapacidad y Adultos Mayores y la Secretaría de Deportes.
Las actividades de la colonia comenzarán el día lunes 6 de enero. A quienes deseen concurrir deben acercar a la oficina de la Dirección de Discapacidad y Adultos Mayores, en General Paz Nº 324, de lunes a viernes, de 7 a 14 h, el certificado de aptitud física realizado por un médico.
Se reprogramó para el domingo 12 el Festival Hablemos
El evento cultural gratuito más inclusivo y diverso de la ciudad con un ambiente totalmente familiar
La Secretaría de Cultura Municipal y el Espacio de Géneros Hablemos, informa a la comunidad que por las malas condiciones climáticas, la tercera edición del “Festival Hablemos”, se reprogramó para el próximo domingo 12 de enero.
El encuentro, que se desarrollará la confitería de La Laguna desde las 16 horas, contará con la participación de más de 40 artistas florenses incluyendo a músicxs, bailarinxs y expositorxs. Por otro lado habrá un sector de feria con emprendedorxs locales, entre los cuales habrá un stand del Espacio donde se venderán prendedores, calcos, pañuelos y llaveros para recaudar fondos y un sector de peinados y maquillaje artístico para grandes y chicxs, a la gorra.
Además habrá servicio de cantina con variedad de propuestas gastronómicas incluido menú vegetariano. Durante el festival se realizará el sorteo de más de 25 productos y servicios de diferentes emprendimientos locales con el bono contribución que ya se encuentra a la venta.
El objetivo del encuentro es celebrar el aniversario del Espacio y otorgarles a los artistas la oportunidad de transmitir un mensaje de igualdad de género y de respeto generando así el evento cultural gratuito más inclusivo y diverso de la ciudad con un ambiente familiar.
Por contactos o más información comunicarse por Facebook: Espacio de Géneros Hablemos, Instagram: @espaciohablemos o vía mail a espaciohablemos@gmail.com.
Lxs esperamos para compartir y disfrutar de una jornada al aire libre totalmente gratuita y para todo público. Se recibirán donaciones de alimentos no perecederos para merenderos y comedores barriales.
Sobre el espacio: El Espacio Hablemos se conformó en el año 2017 con el objetivo de visibilizar la lucha de la comunidad LGBTIQ+ y el movimiento feminista. Dicha organización está conformada por jóvenes y jóvenes adultos de entre 15 y 30 años. Los objetivos principales del Espacio Hablemos son los siguientes: Informar a la sociedad sobre éstas temáticas mediante charlas supervisadas por especialistas. Generar un espacio de diálogo y debate sobre género, diversidad y derechos humanos. Crear un grupo de pertenencia para jóvenes y lograr un posicionamiento a nivel local. Brindar acompañamiento en casos de discriminación y/o violencia; seguido del contacto con profesionales idóneos.
Cierre de fin de año y festejos de cumpleaños en el
Centro Sur
El pasado viernes por la tarde, la comunidad del Centro de Promoción Comunitaria Sur, como lo hace habitualmente, realizó la fiesta de los cumpleaños del mes y en ese marco, se llevó a cabo el festejo de cierre del año.
Hubo pelotero, juegos, entretenimientos, música y mucha alegría compartida con los niños y la familia.