7 de abril día mundial de la salud y del trabajador telepostal
2 minutos de lectura
En el Día Mundial de la Salud, que se celebrará el 7 de abril de 2021, le invitamos a unirse a una nueva campaña para construir un mundo más justo y saludable… Manifiesta ni bien se abre el portal del OMS.
Nuestro mundo es desigual.
Como ha puesto de manifiesto la COVID-19, algunas personas pueden llevar una vida más sana y tener mejor acceso a los servicios de salud que otras, debido enteramente a las condiciones en las que nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen.
En todo el mundo, algunos grupos luchan por llegar a fin de mes con pocos ingresos diarios, tienen peores condiciones de vivienda y educación y menos oportunidades de empleo, experimentan una mayor desigualdad de género y tienen poco o ningún acceso a entornos seguros, agua y aire limpios, seguridad alimentaria y servicios de salud. Todo ello provoca sufrimientos innecesarios, enfermedades evitables y muertes prematuras. Y perjudica a nuestras sociedades y economías.
Esto no solo es injusto: es evitable. Por eso pedimos a los líderes que garanticen que todas las personas tengan unas condiciones de vida y de trabajo que favorezcan la buena salud. Al mismo tiempo, instamos a los líderes a monitorear las desigualdades en materia de salud y a garantizar que todas las personas puedan acceder a servicios de salud de calidad cuando y donde los necesiten.
La COVID-19 ha golpeado duramente a todos los países, pero su impacto ha sido más acusado en las comunidades que ya eran vulnerables, que están más expuestas a la enfermedad, que tienen menos probabilidades de acceder a servicios de salud de calidad y que tienen más probabilidades de sufrir consecuencias adversas como resultado de las medidas aplicadas para contener la pandemia.
TAMBIEN ES EL DIA DEL TELEPOSTAL, POR TAL MOTIVO SE ENCUENTRA CERRADO NUESTRO CORREO EN EL DIA DE LA FECHA.
El 7 de abril se celebra como cada año el Día del Trabajador Telepostal en Argentina, a fines de reivindicar el trabajo telepostal y la lucha por sacar adelante el correo.
Esta fecha fue elegida para conmemorar la modernización de los servicios postales, un 7 de abril de 1876, cuando el entonces Presidente de la Dirección de Correos, Dn. Eduardo de Olivera, sancionó la Ley de Correos, fusionando las Direcciones de Correos con la de Telégrafos y creando así una única entidad.
En 2008, tras una resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, la fecha fue declarada Feriado Nacional Obligatorio para todos los trabajadores del Correo Argentino, por lo que se estableció en todo el país como un día no laborable para quienes se desempeñan en este rubro.