Avance científico contra el Alzheimer: Harvard prueba un tratamiento para recuperar la memoria
1 minuto de lectura
El profesor Vijay Kuchroo, de Harvard, explicó que uno de los hallazgos centrales fue la relación entre la enfermedad y una mayor expresión de la molécula TIM-3 en células inmunes del cerebro conocidas como microglía. Esta molécula, que pertenece al grupo de los llamados «puntos de control» del sistema inmunitario, suele actuar como freno para evitar una respuesta excesiva del organismo. En el caso del Alzheimer, sin embargo, ese freno impide que la microglía elimine eficazmente las placas de beta amiloide. Kuchroo señaló que existe un polimorfismo en el gen HAVCR2, que codifica TIM-3, presente con mayor frecuencia en pacientes con Alzheimer de inicio tardío, la forma más común de la enfermedad. Este vínculo genético abre la posibilidad de utilizar terapias ya conocidas en oncología (como los anticuerpos anti-TIM-3) para tratar el Alzheimer, aprovechando su capacidad para reactivar la microglía y facilitar la limpieza del cerebro.
Fuente: Ámbito