Conforman la Mesa Nacional del Litio para promover el empleo y la inversión en ese recurso minero
2 minutos de lectura
La Mesa Nacional del Litio quedó formalmente conformada con la incorporación de la Nación al espacio creado a mediados de marzo pasado por las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca. El objetivo de la mesa nacional es impulsar el desarrollo de este sector clave para el NOA y la industrialización de materias primas en el país, tal como fuera anticipado en el encuentro que los gobernadores mantuvieron en Salta el 12 de marzo que permitió el Acta Constitutiva de la Mesa del Litio. El encuentro que se desarrolló de manera virtual reunió al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, al secretario de Minería, Alberto Hensel, y los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales, de Catamarca, Raúl Jalil, y de Salta, Gustavo Sáenz, entre otros funcionarios nacionales y provinciales. Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo informaron que este miércoles, Kulfas participará -también vía zoom- de la iniciativa del Triángulo de Litio del Wilson Center, “La industria argentina del litio y su papel en la energía renovable mundial”, encuentro, copatrocinado por el Banco Interamericano de Desarrollo en el que se expondrán distintas iniciativas y acciones que está llevando adelante el país para impulsar esta industria. La conformación de la Mesa Nacional del Litio se da en un contexto de un fuerte interés por este recurso minero por parte de diferentes empresas automotrices para desarrollar baterías para autos eléctricos. En ese marco, Argentina se convertirá en el segundo proveedor de litio para BMW. La automotriz alemana anunció recientemente la firma de un contrato con la minera estadounidense Livent por USD 334 millones, por el cual la Argentina se convertirá en su segundo proveedor de litio a partir de 2022 para abastecer la producción creciente de sus vehículos eléctricos, detrás de Australia. El anuncio acompaña la decisión de BMW de acelerar su expansión de la movilidad eléctrica en los próximos años, ya que para 2030 espera que al menos la mitad de las ventas globales de la compañía provengan de vehículos totalmente eléctricos. En ese contexto, el Presidente y CEO de BMW Group Latinoamérica, Alexander Wehr, dialogó con Infobae sobre la industria y aseguró que “la región y Argentina en particular ocupan un lugar estratégico en el desarrollo de nuestra estrategia de electromovilidad”.
Argentina, entre los principales productores de litio del mundo
En la actualidad la Argentina es considerada la tercera productora y reserva del mundo de este mineral, característica que transforma al país en un destino atractivo para concretar inversiones.
Fuente: Infobae