Concreto ecológico desarrollado en la Universidad de Pensilvania promete revolucionar la industria de la construcción mundial
1 minuto de lectura
Un equipo de la Universidad de Pensilvania realizó un avance relevante en el desarrollo de materiales de construcción sostenibles gracias a un concreto innovador que absorbe hasta un 142% más de dióxido de carbono que las mezclas habituales. La clave de esta propuesta reside en la incorporación de tierra de diatomeas y en el empleo de impresión 3D, lo que permite reducir la cantidad de insumos y mantener la integridad estructural, según un informe de la propia universidad presentado en diciembre de 2024. La noticia, publicada y ampliada en la revista Advanced Functional Materials, posiciona este nuevo concreto como una alternativa capaz de minimizar el impacto ambiental de la industria. La producción de concreto representa cerca del 9% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero tal como destaca la Universidad de Pensilvania.
Fuente: Infobae