Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Estudiantes de Exactas finalistas del mundial de satélites enlatados

2 minutos de lectura

Participantes Concurso CANSAT

Cinco estudiantes de las carreras de Ciencias Físicas y Químicas de Exactas son finalistas en el evento internacional que simula una misión espacial real a escala. La competencia CanSat –organizada por el Programa Espacial Universitario (PEU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)– desafía a estudiantes universitarios de todo el mundo a diseñar y construir un satélite del tamaño de una lata de gaseosa, con el objetivo de lanzarlo en altura y cumplir una misión aeroespacial. Clara Telesca, Pedro Monczor, Pilar Risso, Santiago Perez Garber y Juan Valle tienen 20 años, se conocieron en las aulas del Colegio Nacional de Buenos Aires y hoy comparten estudios en la Facultad. Integran el equipo Hornero, único representante universitario de Argentina entre más de 40 equipos finalistas de universidades de México, Colombia, Guatemala, Perú, Bolivia y Países Bajos. La edición 2025 contó con la participación de más de un centenar de equipos. En la clasificación de lanzamientos, Hornero obtuvo un puntaje global de 98.2, ubicándose en el puesto 2 y tiene altas posibilidades de consagrarse. La pasión por las ciencias, la tecnología y el conocimiento aeroespacial no sólo alimenta la curiosidad del equipo por estas disciplinas, sino que impulsa su confianza para la etapa definitoria. “Para nosotros es muy valioso poder representar a la Argentina en la etapa final. Gracias a los resultados que fuimos obteniendo, tenemos altas expectativas” expresa con ilusión Clara Telesca antes de viajar a la ciudad mexicana. El Concurso Mundial CanSat se enmarca en el Programa Espacial Universitario de la UNAM que desde hace más de 10 años convoca a universidades de todo el mundo. Sin embargo, sus actividades vinculadas con la ciencia y la tecnología espacial y el desarrollo de proyectos interuniversitarios se remontan a 1962, cuando se creó el Departamento del Espacio Exterior en el Instituto de Geofísica.

Fuente: UBA Exactas

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.