Maradona: las polémicas de un ídolo
2 minutos de lectura
El temprano fallecimiento de Diego Armando Maradona, ha generado múltiples juzgamientos, ha conmocionado al país y al mundo deportivo, esto es totalmente real, la gran admiración que provocó sus malabarismos con la pelota, lo llevo a lo más alto del reconocimiento mundial. Ahora, y lo mas difícil a dilucidar es si tomamos al ídolo como un todo, o en si como una única persona, es decir, para pasar más en limpio, incorporamos su vida personal o nos apartamos…?
Por lo que se observa, el Diego para muchos, tiene habilitado todo, tal es así que se decretan 3 días de duelo, esto provoca que se posterguen proyectos en la legislatura.
Por otro lado un transportista que hacía horas que viajaba para traer alimentos, si se bajaban del camión para ir al baño se encontraba con alguna multa o apercibimiento.
Un padre tuvo que caminar kilómetros con su hija en brazos para su tratamiento porque «protocolo». Un padre no pudo abrazar y saludar a su hija con cáncer por el mismo motivo.
Miles de fallecidos por covid o por otra patología, despiden a su seres querido bajo un estricto protocolo y mínima cantidad de personas. Pero una multitud si pudo despedir en la Casa Rosada a su ídolo, por el simple hecho de ser ídolo. Cada uno de acuerdo a su sentido común, fanatismo o antimaradona, tendrá su concepto. Concepto mas sensibilizado en épocas de pandemia.
EN DIARIO LA NACIÓN
El polémico posteo de Thelma Fardin sobre la muerte de Maradona:
«El feminismo no es rendirles cuentas a ustedes»
Una de las figuras que se manifestó en este sentido fue la actriz Thelma Fardin, pero lo hizo de una manera curiosa, defendiéndose de antemano de las posibles críticas que recibiría por «ser feminista» y postear algo en recuerdo del Diez.
«A Dios«, escribió Fardín en su cuenta de Instagram, haciendo un juego de palabras entre la expresión de despedida al astro fallecido y la manera popular en que mucha gente llamaba al jugador. El posteo está ilustrado con la foto del 10 de la Selección en el momento preciso en que le estaba haciendo el gol a Inglaterra en el mundial de México de 1986, justamente usando lo que él mismo calificó como «la mano de Dios».
https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/el-curioso-posteo-thelma-fardin-muerte-diego-nid2520810