27 de marzo de 2025

Alpha 91.5 Mhz

Siempre cerca tuyo

Comunicados de ANSES

3 minutos de lectura

La ANSES adelanta los pagos previstos para el martes 17 y miércoles 18

Ante la medida de fuerza anunciada por el gremio bancario del sector bancario para el martes 17 y miércoles 18 de abril, la ANSES informa que quienes tenían asignadas esas fechas de cobro tendrán depositados sus haberes a partir de hoy lunes 16, conjuntamente con quienes ya tenían previsto cobrar en esa fecha:

* Jubilados y pensionados cuyos haberes no superen la suma de $8705 y sus documentos terminan en 4, 5 y 6.

* Titulares de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, cuyos documentos finalizan en 7, 8 y 9.

Convenios de colaboración entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y la ANSES

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, firmaron convenios de colaboración institucional para realizar acciones conjuntas relacionadas con la promoción y el fortalecimiento de la seguridad de las personas, en el marco de una cultura basada en el respeto a los Derechos Humanos.

Además, los funcionarios acordaron optimizar la actuación del Estado en materia de búsqueda de personas extraviadas o que posean algún tipo de requerimiento judicial.

Los Puntos de Contacto de la ANSES resuelven trámites y responden consultas

La ANSES posee más de 50 puntos fijos de contacto en hospitales, municipalidades, Centros de Acceso a la Justicia (CAJ) y otros organismos públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y diversos puntos del país.

Su finalidad es estar presente en dependencias a las que los ciudadanos concurren habitualmente, dando respuesta a todo tipo de trámites y consultas previsionales y así evitar el traslado específico a las delegaciones del organismo.

Es importante destacar que, para recibir asesoramiento y realizar gestiones en estos puntos de atención, no se necesita turno.

¿Qué es la Asignación Familiar por Prenatal?

La Asignación Familiar por Prenatal es el pago que realiza la ANSES a los trabajadores registrados, titulares de la Prestación por Desempleo, de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo, de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur y monotributistas durante los meses de gestación y hasta el nacimiento o interrupción del embarazo.

No debe exceder las nueve mensualidades y el ingreso familiar no superar los $94.786 (o los $47.393 cada integrante del grupo familiar).

La titular (cualquiera sea su estado civil) debe contar con una antigüedad laboral, mínima y continuada de tres meses a la fecha de concepción, para poder percibir la asignación junto con el haber mensual; a excepción de los titulares de la Prestación por Desempleo y de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur quienes no requieren antigüedad.

En caso de que el titular sea masculino, deberá tener acreditada ante la ANSES la relación de matrimonio o convivencia con la mujer embarazada.

Jubilados y pensionados pueden nombrar a un apoderado ante la ANSES

Tanto jubilados como pensionados tienen la posibilidad de designar a un apoderado para hacer trámites en las oficinas de la ANSES o cobrar sus haberes previsionales. El representante debe ser mayor de 18 años de edad (si es menor, deberá estar emancipado) y tendrá que registrarse en el sistema de identificación biométrica Mi Huella.

El trámite de nombramiento del apoderado debe hacerse presencialmente en cualquier delegación de la ANSES, previa solicitud de turno al teléfono gratuito 130, o bien, desde www.anses.gob.ar, sección Accesos Rápidos, Turnos, Sacar turno y seleccionar Apoderado. No obstante, si el representante elegido es familiar directo del titular podrá dirigirse de manera espontánea a una oficina del organismo sin turno previo.

About The Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Fm Alpha 91.5 Mhz - Las Flores | Newsphere por AF themes.